Aunque los Mercados de Artículos Industriales, MAI, han sido de gran aceptación en la población, aún existen insatisfacciones.
Aunque los Mercados de Artículos Industriales, MAI, han sido de gran aceptación en la población, aún existen insatisfacciones.
El acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte se desarrolla hoy en el estadio Jose Antonio Huelga, de Sancti Spíritus, como reconocimiento a los resultados de la provincia.
El presidente boliviano, Evo Morales, resaltó hoy el proceso de nacionalización como paso fundamental para el desarrollo y crecimiento económico del país durante los últimos once años.
El presidente sudafricano, Jacob Zuma, expresó hoy en Gabarone, capital de Botswana, gran preocupación por la situación en la vecina Zimbabwe, y llamó a las partes en conflicto a asegurar el mantenimiento de la paz y seguridad que atesora su Constitución.
La sílfides, El pas de trois de El lago de los cisnes y La fille mal gardée, serán las piezas que compondrán el espectáculo que presentará el Ballet de Camagüey, en homenaje a sus 50 años de fundado, el próximo 1 de diciembre.
En el sector de la construcción se ha avanzado en los sistemas pago, pero aún es insuficiente, pues es necesario aplicar el método a destajo, expresó en La Habana el Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento.
Universitarios de la provincia de Santiago de Cuba rendirán homenaje al Líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, mediante la profundización de sus ideas, al cumplirse el 25 de noviembre el primer año de su desaparición física.
La vigencia del pensamiento de Fidel y la necesidad de estudiarlo con profundidad para ser consecuentes con su legado sobresalió en la sesión inaugural del Primer Taller Científico Nacional: El pensamiento de Fidel en la contemporaneidad, que acoge la Universidad de Guantánamo.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, destacó los resultados alentadores que muestran los proyectos de desarrollo local en marcha en la provincia de Holguín.
El presidente argentino, Mauricio Macri, reclamó a los mandatarios provinciales que rebajen los sueldos de los empleados públicos para que el sector privado pueda generar la mano de obra que necesita.
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llamó este jueves al diálogo y a mantener la calma en Zimbabwe, donde militares controlan el país e insisten en que no se trata de un golpe de Estado.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este jueves a su homólogo de República Dominicana, Danilo Medina, su gestión para el reinicio del diálogo entre el gobierno y la oposición venezolanos.
Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, intercambió este jueves, en la oriental ciudad de Bayamo, con el pelotero Alfredo Despaigne, quien tuvo una gran actuación en la Liga Profesional de Japón.
Al concluir un foro Online sobre los supuestos ataques sónicos contra diplomáticos estadounidenses en La Habana, el Comité de Expertos cubanos reiteró su disposición a cooperar en el esclarecimiento de los hechos.
Un total de 79 ciudades de una decena de estados han sido visitadas en dos meses por el expresidente brasileño Luis Inacio Lula Da Silva, de cara a las elecciones de octubre del próximo año.
El VI Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo sesionará del 20 al 22 del presente mes en el Centro Nacional de Capacitación de la Asociación de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio de Güira de Melena, en Artemisa.
La ciudad de Santiago de Cuba festejará este sàbado, 18 de noviembre, el ciento diez aniversario del nacimiento del músico Francisco Repilado Muñoz, conocido mundialmente como Compay Segundo.
La Federación Estudiantil Universitaria llega a este 17 de noviembre Día Internacional del Estudiante más fortalecida, revolucionaria y con el compromiso de ser fiel al legado de Fidel, expresó Raúl Alejando Palmero Fernández.
En la Zona Especial de Desarrollo Mariel se iniciaron las acciones para Nescor S.A., proyecto conjunto entre la empresa cubana Coralsa y la multinacional suiza Nestlé, dedicado a la producción y comercialización de café tostado y otros alimentos.