El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, de la Universidad de La Habana, Alejandro Palmero, dijo que los jóvenes cubanos asistieron a la Marcha de las Antorchas con gran entusiasmo y júbilo.
El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, de la Universidad de La Habana, Alejandro Palmero, dijo que los jóvenes cubanos asistieron a la Marcha de las Antorchas con gran entusiasmo y júbilo.
El texto de Morales Ojeda subraya que el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía sobresale en la asistencia médica, docencia, investigaciones y desarrollo de recursos humanos altamente especializados.
Mantener vivo el legado del Comandante en Jefe, es premisa de los jóvenes camagüeyanos, esta noche, al reeditar la Marcha de las Antorchas con la que hace sesenta y cuatro años un grupo de jóvenes, encabezados por Fidel, honraron a José Martí. Ariel Machado, dirigente juvenil agramontino, precisó que, que, con lemas como Somos los […]
Encabezada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido, se realizó desde la Universidad de La Habana, la Marcha de las Antorchas. Desde la escalinata, también desfiló Miguel Díaz Canel, primer vice presidente de […]
Atendiendo al carácter integral que se pretende en la formación ofrecida en universidades cubanas, y a la política de perfeccionamiento de la enseñanza del Inglés en la Educación Superior, resulta valioso este programa de desarrollo profesional para profesores de este idioma.
Addis Abeba, Etiopía.- El jefe de Estado de Etiopía, Mulatu Teshome, se reunió este viernes con el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, quien realiza una visita oficial y encabeza la delegación oficial a la Cumbre de la Unión Africana. Teshome destacó la necesidad de que ambas naciones avancen en diversas áreas de la cooperación bilateral, […]
“La Patria en el corazón” es el eslogan que identifica este año a la tradicional Marcha de las Antorchas, una vez más zarparán los jóvenes en un mar de luces para revivir la travesía que protagonizara nuestro Fidel en 1953
El Consejo recién conformado dedica sus jornadas al Héroe Nacional José Martí, en el aniversario 164 de su natalicio, y al por siempre Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
el Pico Real del Turquino es un lugar de culto para la juventud cubana y para muchos extranjeros, quienes buscan llegar a su cima para tomarse una fotografía frente al busto del más universal de los cubanos.
El compromiso ciudadano lo asumen trabajadores por cuenta propia, creadores y personal de apoyo del sector de la Cultura y comunicadores sociales.
Definitivamente la mayoría de los aficionados y conocedores del tema coinciden en que esta fue la mejor selección, y que al igual que un jonrón en el campo, Martí le pegó a la bola directo al Clásico Mundial y este fue el más reciente, pero seguro que no será su último jonrón…
la Marcha de las Antorchas que se iniciará en el cementerio de Santa Ifigenia, será un homenaje por el cumpleaños 164 de José Martí, y al mismo tiempo al legado de quien interpretó y llevó a la práctica su pensamiento
El Doctor en Ciencias Osvaldo de Melo Pereira recibió el Premio Nacional de Física 2016, otorgado por la Sociedad Cubana de Física y la Facultad de esa especialidad, en acto celebrado en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.
Cristóbal Marte, presidente de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe, NORCECA, de voleibol, destacó que su organización apoyará a Cuba en levantar el nivel de esa disciplina.
En un discurso pronunciado con motivo de la celebración del Día Nacional de Cuba, el embajador de la isla en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, destacó que ambos países registraron en los últimos dos años niveles inéditos de negociaciones con avances considerables, aunque todavía persisten obstáculos de consideración.
Mirtha creció como periodista en esta emisora, aprendió de “las grandes plumas” que había en su tiempo; hizo de la información su principal arma; aprendió aquí el valor de la inmediatez noticiosa; pero sobre todo fue aquí donde entendió que la profesión es de servicio.
Los autores cubanos Reynaldo García Blanco y Emilio Jorge Rodríguez resultaron ganadores, respectivamente, del Premio Casa de las Américas 2017 en Poesía y Premio de Estudios sobre la Presencia Negra en la América y el Caribe Contemporáneos.
Distinciones a trabajadores destacados, incentivo a la imprescindible retroalimentación con los oyentes, un concurso nacional y conversatorios forman parte de las celebraciones por el aniversario 95 de la Radio Cubana, un sistema identificado con el lema Sonido para ver.
Este viernes es inaugurada el Aula Parlamentaria, nuevo espacio vinculado a la comunidad enclavada en las cercanías del Capitolio habanero, sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En la sede de la misión cubana en Tokio, el embajador de Cuba en Japón, Carlos Miguel Pereira Hernández, recibió al señor Kazumi Matsui, alcalde de la histórica ciudad de Hiroshima, se conoció en La Habana.