La Contralora General de la República, Gladys Bejerano Portela, felicitó a los 850 estudiantes que participaron en la XI Comprobación Nacional al Control Interno.
Prestigiosos investigadores y figuras emblemáticas de la ciencia y la técnica de todo el país e invitados foráneos se actualizan con los resultados más novedosos a nivel nacional e internacional en la Convención Calixto 2017, que concluye hoy en La Habana.
Estudiantes y profesores de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte fueron recientemente al barrio Los Coquitos, cercano a su sede, para compartir lo mejor de la enseñanza cubana.
La diplomática defendió la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional, y sostuvo que los países desarrollados deben cumplir con sus compromisos en materia de asistencia oficial para el desarrollo.
Ningún, absolutamente ningún país, puede hoy sobrevivir solo y la CELAC es un espacio para que crezcan todos juntos, como los árboles distintos, que pueblan un tupido bosque.
El mejor discípulo del Apóstol fue el Comandante en Jefe, y su coincidencia en las ideas antimperialistas es un ejemplo, aseveró el investigador Mario Mencía Cobas, en conferencia en la Casa del Alba, en La Habana, con el tema Martí en la esencia patriótica del pensamiento y la práctica revolucionaria de Fidel Castro.
Cuba defendió la necesidad de un nuevo orden económico internacional en el que se eliminen los monopolios tecnológicos y del conocimiento, durante la comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas que sesiona este miércoles en Ginebra.
República Dominicana acoge este miércoles el segmento de alto nivel de la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, en el que participa el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, General de Ejército Raúl Castro.
Más allá del funcionamiento como organización, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, es expresión primera de las posibilidades de integración entre países diversos, pero de similar historia y cultura.