Gracias a Fidel hoy soy lo que soy; por su espíritu humanista y su filosofía de ofrecer educación gratuita para el bien de todos, sin distinción de raza, sexo o fronteras.
Gracias a Fidel hoy soy lo que soy; por su espíritu humanista y su filosofía de ofrecer educación gratuita para el bien de todos, sin distinción de raza, sexo o fronteras.
Los matanceros se aprestan para el adiós a esa caravana que entrará a territorio de Matanzas por el poblado de Ceiba Mocha y continuará por la carretera central hasta el pueblo de Coliseo.
La Habana, Cuba.- En el acto de homenaje al Comandante en Jefe, el General de Ejército Raúl Castro manifestó gratitud en nombre del pueblo, Partido, gobierno y la familia, e informó que pronunciará el discurso final el sábado en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo en Santiago de Cuba. Raúl agradeció las emocionantes palabras […]
¡Sí! FIDELidad es lo que nos toca demostrar cada día, porque Fidel desapareció físicamente, pero su pensamiento y su obra creadora quedarán para siempre.
Solo Martí había intentado lo que Fidel proponía: la unidad nacional alrededor de una idea de redención. Y el Comandante logró lo que la Historia decía que era imposible.
A la histórica Plaza habanera o a instituciones de cada municipio cubano ha acudido el pueblo, en solemne peregrinaje, para decir hasta siempre a su máximo líder, Fidel Castro, mensaje que también ha desandado los mares para latir con Cuba.
La Habana, Cuba.- Con la presencia del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, transcurrió en la histórica Plaza de la Revolución José Martí el acto político-cultural que rindió tributo póstumo al Comandante en Jefe, Fidel Castro. Un mar de pueblo inundó la Plaza, donde también estuvieron presentes delegaciones […]
El destacado boxeador camagüeyano, Adolfo Horta Martínez, triple campeón mundial y subtitular olímpico, falleció en la ciudad de Camagüey, tras sufrir una hemorragia cerebral.
En 1971 y durante el IV Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz lanzó de regalo a los delegados su gorrra, la cual capturó el campesino pinareño René Quesada.
Desde que supimos la noticia de que en lo adelante no estarías entre nosotros, y continuabas el viaje que iniciaste otro 25 de noviembre para luchar por la libertad, sentimos que debíamos ir a la histórica Plaza de la Revolución, adonde nos convocaste un día “Junto a la imagen y el recuerdo de José Martí”
Fidel ha muerto, su cuerpo ha desaparecido. El tiempo es implacable, quien lo duda. Sin embargo, los cubanos no estábamos preparados para que partiera. Lo creemos inmortal.
Las cenizas de Fidel arribarán el 2 de Diciembre a la ciudad de Bayamo, y serán recibidas por vecinos de esa urbe del oriente cubano en nombre del pueblo de Granma, coincidiendo con su llegada a esa provincia hace 60 años al frente de la expedición del Yate Granma.