Precisa el sitio digital Jit, que el match contra la India encontró decisión en el tercer tablero, donde Yuniesky Quesada equivocó por completo el plan defensivo y luego de 33 jugadas, la posición, ya complicada, se volvió indefendible, lo que aprovechó su rival para lograr triunfar en 42 movimientos.
Durante el acto por los sucesos del 5 de septiembre en Cienfuegos, las nuevas generaciones reconocieron a entidades merecedoras de la bandera de Colectivo Vanguardia Nacional, por el esfuerzo y cumplimiento de los indicadores.
La propuesta que le valió tan merecida distinción consistió en el diseño, construcción e implantación de un calentador híbrido en un consultorio médico.
En La magia de la danza se ofrece la posibilidad de apreciar la riqueza acumulada en siglos de desarrollo del ballet clásico, y recoge importantes momentos del arte coreográfico del siglo XIX.
Isabel Hernández, integrante del comité gestor, informó que el programa del encuentro incluye discutir 32 ponencias en los temas: Patrimonio intangible. Estudio y preservación; y La institución museal. Historia. Experiencia de conservación.
La ciencia es un sector emblemático de Mayabeque, por su gran potencial en cuanto a centros y profesionales dedicados a la actividad, particularidad que la ubica en un lugar de vanguardia.
Entre las especialidades que formará Camagüey están Construcción, Agropecuaria, Transporte, Contabilidad y otras que garantizan la formación eficaz de fuerza de trabajo calificada para el territorio agramontino.
Una vez más, los niños y jóvenes cubanos colman de vida las escuelas y nos recuerdan a José Martí, cuando expresara que los estudiantes son el baluarte de la libertad y su ejército más firme, expresó Rita María Alfonso, directora de Educación en el municipio de Playa.
El venidero 30 de noviembre, el museo santiaguero que abre sus puertas en la Loma del Intendente cumplirá 40 años, y con ese motivo se anunció la exposición Vivencias.
Para aprender hay que indagar por uno mismo, hurgar con inquietud de explorador, como si cada día hubiera que descubrir nuevas estrellas y planetas nuevos.
El público ruso debe leer sobre la vida de Fidel, legendaria figura de nuestros tiempos, indicó este lunes el jefe del departamento editorial de la Agencia Federal Rusa de Medios de Comunicación, Yuri Pulia, en alusión a la presentación, en Moscú, de la obra Fidel Castro: guerrillero del tiempo.
El pueblo de Cienfuegos honra a los mártires del alzamiento popular armado de marinos y civiles ocurrido el 5 de septiembre de 1957, con un acto central en el parque José Martí, en esa urbe en el centro-sur de Cuba.
El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, asistió a la inauguración del centro mixto docente René Anillo Capote, en el municipio de Consolación del Sur, occidental provincia de Pinar del Río.
Hora es de acabar los juegos por la noche hasta muy tarde, y de patear la pelota por la mañana en el parque, y de andar mataperreando el día entero en las calles: hora es de volver al aula, porque ya empiezan las clases.
Por sus contribuciones y meritorio liderazgo en la gestión y administración del Sistema Nacional de Salud cubano, la Organización Panamericana de la Salud, OPS, otorgó el Premio en Administración al Doctor en Ciencias Pastor Castell-Florit Serrate.
La actual temporada ciclónica, que se extiende hasta el 30 de noviembre, será de normal a activa, y Cuba permanece preparada ante un fenómeno meteorológico.
Convocado por el maestro Leo Brouwer, del 30 de septiembre al 8 de octubre se desarrollará en La Habana el primer Festival Contratenores del Mundo, que reunirá a prominentes cantantes con ese peculiar registro vocal.
Miami y Chicago constituyen una muestra del quebranto de la seguridad personal en Estados Unidos, señala la artista y escritora Lydia Hidalgo, en una crónica publicada por el diario Nuevo Herald.