Archivo de julio, 2016

7 julio, 2016 Atención esmerada en centro óptico de Artemisa

El establecimiento de la Dirección de Farmacias y Ópticas, atiende cada día alrededor de 25 personas que según el diagnóstico oftalmológico, obtienen sus espejuelos en un plazo menor de tres días.

7 julio, 2016 En defensa del cambio climático

El programa energético, la gestión de los recursos naturales, los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo, y la preparación ciudadana, son temas de continuidad en el territorio.

7 julio, 2016 Información pública de la ANPP (Audio)

El sitio fue un reclamo a la necesidad de dar respuesta a la Primera Conferencia del Partido, que propuso buscar vías para estrechar más las relaciones con los ciudadanos y acercar a los electores a la Asamblea Nacional.

7 julio, 2016 El Apocalipsis de los piratas del siglo XXI

Los “Gamers” -como se autodenominan los jugadores de videojuegos- están pendiente a los lanzamientos de sus juegos favoritos, conscientes de que una semana o días después o hasta el mismo día de su salida pueden obtener una version pirata, pero Denuvo, el sistema de seguridad que complicó las cosas, ha conseguido frenar la piratería ahí donde se ha impuesto.

7 julio, 2016 Para que la cultura martiana florezca

La Habana, Cuba. – A trabajar por Martí y hacerlo con vocación, llamó este miércoles el Vicepresidente de la Sociedad Cultural José Martí, René González, en la ceremonia de constitución del Club Martiano del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), Con Todos, en el lobby de ese centro en la capital cubana. Con la […]

7 julio, 2016 Imponen Medalla de la Amistad a embajador de Bolivia en Cuba (Audio)

La Habana, Cuba. – El gobierno de Cuba distinguió este miércoles con la Medalla de la Amistad al embajador de Bolivia en La Habana, Palmiro Soria, quien finaliza su misión en la Isla tras más de cinco años de labor comprometida con el desarrollo de los nexos bilaterales. La orden, que otorga el Consejo de […]

7 julio, 2016 Crece cífra en Cuba de Cooperativas No Agropecuarias

La Habana, Cuba. – De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información, 16 Cooperativas no agropecuarias fueron aprobadas en Cuba durante el primer trimestre del año. Con respecto al 2015, esa cifra augura un ritmo de crecimiento superior para esas formas de gestión no estatal, que desde el 2013 funcionan de forma experimental en […]

7 julio, 2016 Festival del Caribe dedica espacio al legado de Chávez

Santiago de Cuba. – El Primer Coloquio Internacional Hugo Chávez Frías; La pasión que nos une tendrá hoy su jornada inaugural como parte de los eventos teóricos que se desarrollan dentro del Festival del Caribe en Santiago de Cuba. Académicos, intelectuales y estudiosos cubanos y extranjeros establecerán, a través de ponencias y paneles, un intercambio acerca de diferentes […]

7 julio, 2016 Estrenarán documental sobre ilegal Base de Guantánamo

La Habana, Cuba. – La muestra audiovisual Todo Guantánamo es nuestro, del periodista y escritor colombiano Hernando Calvo Ospina, será estrenada en Cuba el 18 de julio, en esa ciudad oriental, y el 19 en Caimanera. Calvo Ospina afirmó que desde la primera presentación del documental en el extranjero, superó sus expectativas, debido a la […]

6 julio, 2016 Inauguran exposición dedicada a Fidel (Audio)

La Habana, Cuba. – Una muestra fotográfica de diversos momentos del proceso revolucionario y sus figuras más relevantes, titulada La historia en imágenes, quedó inaugurada este miércoles en La Habana, como parte de las celebraciones por el cumpleaños N90 de Fidel Castro, y el aniversario 55 de Palante. La exposición de Perfecto Romero, Premio Nacional […]

6 julio, 2016 Salvaguardar el Patrimonio Cultural y Bibliográfico de Cuba (Audio)

La Habana, Cuba. – En la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medioambiente, de la asamblea nacional del Poder Popular,  los parlamentarios conocieron los resultados de la fiscalización al funcionamiento de las bibliotecas públicas, al hábito de lectura, y el uso de la lengua materna. Luis Morlote, vicepresidente de esa comisión, señaló que hoy […]

6 julio, 2016 Turismo, y agronomía: debates en el Parlamento (+Audio)

La Habana, Cuba.- El primer semestre del año cerró con un sobrecumplimiento del seis por ciento en el arribo de turistas al país lo que representan más de 2 millones 140 mil visitantes, informó Manuel Marrero. En la Comisión de Atención a los Servicios, el Ministro del Turismo, destacó la presencia del sector no estatal […]

6 julio, 2016 Ciego de Ávila alista sus ingenios

Para estar entre los mejores, aplican en sus cuatro centrales la Norma Técnica 52 del Grupo Empresarial Azcuba, que constituye la guía para las reparaciones con el asesoramiento de especialistas del sector.

6 julio, 2016 Proyectan películas para invidentes en el verano

El filme, basado en el cuento homónimo de Miguel Barnet, cuenta con la dirección de Jorge Perugorría, y las actuaciones especiales de Carlos Enrique Almirante, Tomás Caos, Mirtha Ibarra, Néstor Jiménez y Broselianda Hernández.

6 julio, 2016 Impulsan productividad de genética en Matanzas

Otros de los resultados de la Genética yumurina, es la aplicación de sistemas retributivos que estimulan la productividad en el ordeño, salud animal y siembra de pastos.

6 julio, 2016 Esclavitud en la mira del Festival del Caribe

En el evento teórico de la Fiesta del Fuego, el investigador cubano Ibrahim Hidalgo también destacó las concepciones humanistas de Martí y el pensamiento antirracista en su poema dramático Abdala, cuyo protagonista es un héroe africano.

6 julio, 2016 Conoce Díaz-Canel sobre aspectos de BioCubaFarma

En el análisis de los resultados del grupo empresarial Biocubafarma, Díaz-Canel destacó que uno de sus desafíos es que el sistema de la biotecnología cubana y la industria farmacéutica aporten al país una cantera de exportación de productos de alta tecnología.

6 julio, 2016 Pinta tu día de verde con mamey

En nuestro país la temporada de recolección temprana del mamey inicia en marzo, pero es durante abril, mayo y junio la mejor época para su
consumo.

6 julio, 2016 Para producir más vitroplantas

La directora de la Biofábrica de Pinar del Río destacó que para obtener vitroplantas de plátano y malanga se implementan las técnicas de organogénesis y embriogénesis, las más indicadas para lograr simientes de óptima calidad.

6 julio, 2016 Más ingenieros hacia la Cordillera de Guaniguanico

El director del plantel, José Reynaldo Díaz, dijo a Radio Reloj que los planes de estudio se modifican y ahora los jóvenes culminan los estudios con conocimientos más integrales en el campo pecuario, forestal y agrónomo.