Con el objetivo de honrar al Libertador Simón Bolívar, José Martí pronunció un discurso que tuvo por sede la Sociedad Literaria Hispanoamericana, en la ciudad de Nueva York, el 28 de octubre de 1893
Con el objetivo de honrar al Libertador Simón Bolívar, José Martí pronunció un discurso que tuvo por sede la Sociedad Literaria Hispanoamericana, en la ciudad de Nueva York, el 28 de octubre de 1893
Trocadero 162. En esa casa de la conocida calle capitalina vivió José Lezama Lima por casi 50 años
El poblado de Florencia fue el primer territorio libre de la tiranía batistiana en la antigua provincia de Camagüey, hecho ocurrido el 14 de diciembre de 1958
A la destacada artista de la plástica Rita Longa Aróstegui, siempre hay que tenerla presente por el sello especial en sus obras y las profundas raíces de cubanía de esta creadora
¿Cómo influye el cambio climático en el plan de desarrollo de cada territorio? ¿Llegan a todos los públicos mensajes adecuados que sensibilicen y logren una cultura sobre la adaptación y mitigación del fenómeno?
La inolvidable actriz China Zorrilla falleció hace 4 años, pero su legado permanece entre los que disfrutamos el cine latinoamericano que nos trae el Festival de cada diciembre
La vida del fraile y teólogo brasileño Frei Betto está marcada por hitos de todos los colores y formas desde el día en que nació, hace 74 años, en la ciudad brasileña de Belo Horizonte.
Todo lo que haga un paciente diabético por mantener su enfermedad dentro de los límites saludables redundará en una mayor y mejor calidad de vida, y se alejará de las indeseables complicaciones de esa enfermedad
Ubicado en la península que lleva el mismo nombre, perteneciente a la provincia de Matanzas, la Ciénaga de Zapata es un ecosistema pantanoso; el mayor humedal del Caribe insular con un espacio aproximado de unas 300 mil hectáreas
A lo largo de la historia de la humanidad, el amor ha generado miles de sentencias, estadísticas, leyendas, rumores, invenciones, canciones, películas. He aquí algunas curiosidades acerca de ese sentimiento
Luego de una larga jornada de trabajo o de estudio, lo que la gran mayoría de las personas anhelan es poder llegar a sus casas, quitarse los zapatos y sentarse a ver televisión mientras comen y toman un refresco
Según un estudio del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, el cerebro de los niños que interactúan mucho tiempo con dispositivos inteligentes y videojuegos parece sufrir modificaciones
Gritar te puede sacudir de un sueño profundo, al instante sentimos pánico, incluso si estuviéramos en el estado profundo de relajación
Un promedio de 8 impactos por hora de meteoroides registra la Luna, según refleja el proyecto Neliota de la Agencia Espacial Europea
El 16 de diciembre de 1958 la localidad de Fomento, en Santi Spíritus, se convertía en un hervidero de revolucionarios dispuestos a acabar con la dictadura de Batista
Con el título de Revolución sin Juventud, que ningún órgano de prensa se atrevió a publicar, porque llamaba al combate frontal contra Batista, Raúl Gómez García, cuyo cumpleaños 90 se evocó el 14 de diciembre, recordaba en aquel ensayo el pasado patrio lleno de grandezas
Otra vez el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano deja la certeza de que a La Habana le corre por la venas el séptimo arte
Con la llegada esta semana de los últimos médicos cubanos del Programa Más Médicos que arribaron procedentes de Brasil, nuestro país acaba de escribir otra página de heroísmo defendiendo la salud
Hoy les proponemos dos recetas que tienen como ingrediente principal el arroz. Ambas resultan muy apetitosas y nos permiten saborear el saludable grano de formas diferentes
Hoy se celebra en Cuba el Día del Trabajador de la Cultura, fecha escogida para recordar al Poeta de la Generación del Centenario, Raúl Gómez García, nacido el 14 de diciembre de 1928