Leche en polvo destinada a niños de hasta 6 años, compota y otros productos de la canasta familiar normada garantiza el Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) a los territorios afectados por el huracán Melissa.
Leche en polvo destinada a niños de hasta 6 años, compota y otros productos de la canasta familiar normada garantiza el Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) a los territorios afectados por el huracán Melissa.
La carga, que partió en esta jornada desde Nueva Delhi, incluye artículos de primera necesidad, medicamentos, equipo médico, generadores eléctricos, apoyo para refugios y kits de higiene.
El presidente Miguel Díaz-Canel aseguró hoy que la etapa de recuperación de los daños del huracán Melissa avanza con la convicción de que nadie quedará abandonado a su suerte.
El sistema nacional de salud continúa el enfrentamiento a las arbovirosis en Cuba, donde es muy alta la focalidad por el vector, aseguró la viceministra del sector, Carilda Peña
El gobierno dominicano pospuso la celebración de la X Cumbre de las Américas, programada para diciembre próximo en Punta Cana, por divergencias regionales que dificultan el diálogo
El ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal, presidió una reunión de esa cartera que evaluó las acciones de recuperación en el ámbito sanitario de las provincias de Cuba afectadas por el huracán Melissa
La Iglesia Católica de Cuba gestiona ayuda humanitaria desde Estados Unidos para los damnificados por el reciente paso del huracán Melissa por la región oriental de la Isla
El Gobierno de Cuba agradeció este lunes la asistencia humanitaria enviada desde Colombia, para socorrer a los damnificados por el embate del huracán Melissa en la zona oriental de la Isla
Encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, sesionó en la tarde de este lunes el Consejo de Defensa Nacional, en el que se identifican daños del huracán Melissa y las acciones en la etapa de recuperación
Al intervenir en el foro, el jefe de Gobierno subrayó que el recrudecido bloqueo impuesto por Estados Unidos desde hace más de seis décadas estrangula deliberadamente la economía del país, impactando de forma directa y severa en la seguridad alimentaria de los cubanos.
El régimen sionista debe respetar la soberanía y la integridad territorial libanesas y no interferir en sus asuntos internos, sentenció el jefe de la diplomacia cubana.
De acuerdo con informes del Gobierno cubano, en la red social X, el titular sostuvo un encuentro con el Jeque Thani Bin Hamad, presidente de la Junta Directiva del Fondo de Qatar para el Desarrollo, en el que se abordaron oportunidades de colaboración en áreas estratégicas.
A través de la red social X el mandatario elogió la entrega y el valor de quienes con su admirable destreza y con indiscutible heroísmo contribuyeron al rescate de miles de personas tras las inundaciones severas provocadas por el huracán Melissa.
Cuba recibió este sábado un cargamento de 11,5 toneladas de ayuda humanitaria,donado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef),para apoyar a la población afectada por el paso del huracán Melissa por el oriente de la isla.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó desde la sesión del Consejo de Defensa Nacional, a todas las fuerzas del país a volcarse en la recuperación de las provincias impactadas por el paso del huracán Melissa.
Desde su cuenta en la red social X, Marrero Cruz señaló que se trata de la primera visita oficial realizada por un jefe de Gobierno cubano a esa nación, durante la cual se firmaron tres acuerdos bilaterales que marcan un hito en el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Cuba está abierta y agradece cualquier tipo de ayuda a nuestro pueblo, siempre que sea honesta, y en el marco del respeto a las regulaciones y la soberanía nacional, manifestó, Miguel Díaz-Canel.
El papel del Partido Comunista de Cuba dentro de la Revolución y en la construcción del socialismo se debatió en un taller científico dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en su centenario, organizado por la Sociedad Económica Amigos del País, en su sede habanera.
El primer ministro Manuel Marrero Cruz denunció este viernes el bloqueo estadounidense como principal obstáculo para el desarrollo sostenible de Cuba, durante su participación en el IXForo Iniciativa Futuro de la Inversión en Arabia Saudita.