Persistente en su itinerancia por América Latina, importantes universidades de esta región y hasta televisoras o líderes políticos, reclaman su experiencia académica y sobre todo ese don de maestro formador de valores imprescindibles para la vida
Persistente en su itinerancia por América Latina, importantes universidades de esta región y hasta televisoras o líderes políticos, reclaman su experiencia académica y sobre todo ese don de maestro formador de valores imprescindibles para la vida
Impresionante, la restauración del Capitolio Nacional. Varias de sus áreas ya pueden ser visitadas por el público, entre ellas su espléndido salón de los Pasos Perdidos
Fiel al espíritu con que fue fundado, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana ya está listo para celebrar su edición cuarenta, con la exhibición de más de 300 filmes de 40 países.
Ya lleva 499 años a cuestas. No son tantos, si se le compara con otras
El proceso hacia el IX Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) es la mirada profunda a cómo hacer mejor las cosas y poner a prueba la capacidad movilizativa de la organización, expresó Víctor Gaute, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
El proceso hacia el IX Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, es la mirada profunda a cómo hacer mejor las cosas y poner a prueba la capacidad movilizativa de la organización, expresó Víctor Gaute, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido
El Consejo Nacional de Artes Plásticas anunció el otorgamiento a José Angel Toirac del Premio Nacional en esa disciplina, para distinguir sus aportes a las artes visuales del país, con amplio reconocimiento internacional.
La ceremonia por el aniversario 499 del nacimiento de la villa de San Cristóbal de La Habana se iniciará mañana jueves al mediodía con el habitual recorrido desde el Museo de la Ciudad hasta el Templete, en la Plaza de Armas.
Con una actividad cultural se presentó en La Habana el proyecto Cine para no olvidar: Cien años de Santiago Álvarez, que hasta diciembre del próximo año promoverá acciones de homenaje al gran documentalista y su obra imperecedera.
La celebración de los 500 años de la fundación de La Habana en su asentamiento definitivo debe ser un hito para seguir trabajando por ella con una visión amplia, porque es la capital de Cuba, declaró el doctor Eusebio Leal.
La celebración de los 500 años de la fundación de La Habana en su asentamiento definitivo debe ser un hito para seguir trabajando por ella con una visión amplia porque es la capital de Cuba, declaró el doctor Eusebio Leal Spengler
Precedido por el rotundo éxito de su presentación en el Auditorio Nacional de México este verano, el espectáculo ¡Cuba vibra! del Ballet Lizt Alfonso llegará de viernes a domingo a la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
La Compañía Irene Rodríguez regresará a la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso con funciones sábado y domingo próximos, dedicadas al Día Internacional del Flamenco y al natalicio de Antonio Gades
Convocado por el Centro Nacional de Mùsica Popular, del 15 al 18 pròximos se desarrollará en La Habana el XXI Concurso de Jóvenes Jazzistas Jojazz, con un centenar de inscritos de ocho provincias.
La Compañía Irene Rodríguez regresará a la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, con funciones sábado y domingo próximos, dedicadas al Día Internacional del Flamenco y al natalicio de Antonio Gades.
En el Museo de la Ciudad se realizará mañana el acto de inscripción oficial de las Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana en su período colonial, en el Registro Nacional del Programa Memoria del mundo de la UNESCO, con vistas a su admisión en la lista regional y luego mundial.
Con un mensaje de gratitud y fraternidad viajó a La Habana el Arzobispo Antoni, encomendado por el Santísimo Patriarca Kirill a celebrar el décimo aniversario de la consagración de la Catedral Ortodoxa Rusa de Nuestra Señora de Kazán.
El XXVI Festival Internacional de Ballet de La Habana se despide esta noche con una gala en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, en la cual intervendrán bailarines invitados y de la compañía cubana.
El Festival Magi-Cuba, que se realizará de miércoles a domingo en La Habana, recibirá a 40 magos reconocidos en la escena internacional, gracias a la colaboración entre la agencia Rose Marketing y el Consejo Nacional de Artes Escénicas.