En el contexto del Foro de Inversiones de la Feria Internacional de la Habana, representantes de la Zona Especial de Desarrollo Mariel expusieron los avances de ese espacio importante para la inversión extranjera en Cuba.
En el contexto del Foro de Inversiones de la Feria Internacional de la Habana, representantes de la Zona Especial de Desarrollo Mariel expusieron los avances de ese espacio importante para la inversión extranjera en Cuba.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez chequeó el desarrollo del transporte en el país y las acciones para enfrentar el cambio climático y preservar el patrimonio documental
Portugal tiene importantes avances en la utilización de las energías renovables, dijo el ministro de Economía de esa nación europea, Manuel Caldeira, en el foro empresarial Cuba-Portugal
La corporación vietnamita Viglacera recibió el permiso oficial de Cuba, para desarrollar un parque industrial en la occidental Zona Especial de Desarrollo Mariel, lo que constituye la primera concesión en el enclave
La Zona Especial de Desarrollo Mariel impacta con fuerza en empresarios extranjeros, tanto los que ya tienen negocios con la Isla como quienes quieren establecerlos
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, en su última jornada de visita oficial a Cuba, afirmó que pese al aumento del intercambio bilateral, todavía hay posibilidades de crecer.
El Grupo Empresarial Artemisa cierra el actual año 2017 con la creación de una nueva entidad que operará en la Zona de Desarrollo Económico Mariel, según anunció su director general Rodolfo Betancourt Santos.
La Empresa de Construcción y Montaje de la Zona Especial de Desarrollo Económico Mariel, en la occidental provincia de Artemisa, cumple con el plan de inversiones y mantenimientos previstos hasta la fecha.
Desde noviembre de 2016 hasta la fecha fueron aprobados cinco nuevos proyectos para establecerse en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en la occidental provincia cubana de Artemisa, con los que ya suman 24 usuarios.
Cuba necesita hoy la entrada cada año de unos dos mil millones de dólares en inversiones, algo que ya no es visto como un asunto complementario, sino como una herramienta de desarrollo.