El gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump se encuentra en el centro de un torbellino político después que por error incluyera en un chat WhatsApp de alto perfil a un periodista, donde se discutió y planificó ataques aéreos contra Yemen
Varios medios regionales de prensa reportan varias explosiones este sábado en diferentes partes de la capital de Yemen, Sanáa, atribuidos a ataques aéreos con aviones de Estados Unidos
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez alertó este domingo que el bombardeo de Israel a los territorios de Palestina, Líbano y Yemen tiene como objetivo provocar una guerra a gran escala en la región del Medio Oriente y arrastrar a varias naciones a un conflicto de grandes proporciones
Con el apoyo de Estados Unidos, Israel bombardeó este domingo el puerto, el aeropuerto y una central eléctrica en la ciudad yemenita de Hodeiba en represalia por recientes presuntos disparos de los rebeles hutíes
El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, recibió en La Habana a Mansour Ali Bagach, viceministro de Asuntos Políticos de la Cancillería de la República de Yemen
El vicecanciller de Yemen, Mansour Ali Bagach, realzó las buenas relaciones entre su país y Cuba, así como la disposición de ambos de llevarlas a planos superiores, en correspondencia con acuerdos logrados durante una visita a la Isla que concluye hoy
El viceministro de Asuntos Políticos de la Cancillería de Yemen, Mansour Ali Bagach, rechazó en La Habana el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba por Estados Unidos desde hace casi 60 años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de ONU para la Infancia (UNICEF), y el Programa Mundial de Alimentos manifestaron hoy que Yemen pasó de una crisis a una profunda catástrofe humanitaria.
Tras cumplirse más de mil días del conflicto armado en Yemen, el 75 por ciento de la población requiere de ayuda ante la terrible situación humanitaria, considerada una de las peores en el mundo y donde las principales víctimas son los civiles.
El conflicto armado en Yemen cumple mil días y ha dejado más de 10 mil muertos, así como una grave crisis humanitaria, calificada por especialistas y organismos internacionales como la peor que ha ocurrido en el mundo.
Este lunes, la muerte del expresidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, a manos de milicianos del movimiento hutí Ansar Allah, abre numerosas interrogantes en cuanto al devenir de la guerra civil que asola al país bicontinental.
La crisis humanitaria en Yemen persiste por el cólera y la amenaza de hambruna, advirtió este lunes el director general de la Organización Internacional para las Migraciones, William Lacy Swing.
Al menos 2 mil personas murieron en Yemen como resultado de una epidemia de cólera que acumula más de 700 mil casos sospechosos, señaló la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas.
El coordinador humanitario de la Naciones Unidas para Yemen, Jamie McGoldrick, expresó este lunes su preocupación por los bombardeos aéreos a la población civil en la provincia de Saada, que este fin de semana dejaron al menos 12 personas muertas, incluidas mujeres y niños.
Cerca de mil 800 personas más han muerto por un grave brote de cólera que afecta hasta el momento a 370 mil víctimas desde finales de abril hasta julio, indicó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, discutió este lunes con el Ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Yusuf bin Alawi, los escenarios posibles para reactivar las negociaciones de paz en el vecino Yemen.