La Habana, Cuba. – Las autoridades sanitarias de Cuba mantiene vigilancia para detectar el virus mpox, conocido como viruela del mono, enfermedad propagada por África y Europa, aseguró el doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública. Durán afirmó que no hay ningún caso en el país y recordó […]
Controles sanitarios indican que en Estados Unidos se registra un alza en la cantidad de casos de Covid-19, confirmando que la enfermedad no ha desparecido y puede constituir un problema de salud para esa nación y otras dado el flujo de viajeros
México confirmó hoy 3 mil 965 casos con la viruela del mono, pero identificó en total 6 mil 727 personas que cumplen la definición operacional de probable, las cuales están bajo observación
Ante la amenaza epidemiológica que representa la viruela del mono, el sistema nacional de Salud estableció acciones dirigidas a prevenir y enfrentar el riesgo de propagación de esa zoonosis, que aún no notifica contagios en Cuba
Ante el aumento de los casos de la viruela del mono en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió clasificar el brote, como una emergencia sanitaria global
Aunque Cuba NO reporta hasta hoy casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido, ni de la viruela del mono, se mantiene alerta ante estas enfermedades y trabaja en un protocolo de atención para ambas
El Ministerio de Salud de Argentina informó que estudia un caso sospechoso de viruela del mono; se trata de un residente de la provincia de Buenos Aires con pústulas en diferentes partes del cuerpo y fiebre, síntomas compatibles con la enfermedad endémica de África central y occidental