Los gobernadores de Villa Clara y Cienfuegos comparecerán este jueves en la Mesa Redonda para informar sobre la marcha del proceso de recuperación en esos territorios
Los gobernadores de Villa Clara y Cienfuegos comparecerán este jueves en la Mesa Redonda para informar sobre la marcha del proceso de recuperación en esos territorios
La plantación de cultivos, en especial los de ciclo corto, en tierras del sector azucarero, forma parte de las acciones que acometen los trabajadores de esa rama de la economía en Villa Clara
Científicos e investigadores de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas laboran en el desarrollo de un sistema que propicia el diagnóstico temprano de la Covid-19
Manuel Santiago Sobrino Martínez, ministro de la Industria Alimentaria, evaluó en Villa Clara la ejecución de inversiones dirigidas a aumentar las producciones destinadas al pueblo.
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, chequea este sábado los preparativos de la venidera zafra en Villa Clara, recién terminada la contienda de este 2020.
Cuando se acerca el inicio de la temporada ciclónica, que se extiende del 1ero. de junio al 30 de noviembre para el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México, en Villa Clara comenzó la poda de árboles
Se intensifica la pesquisa activa en la búsqueda de casos sospechosos en la comunidad de Castaño, en el municipio villaclareño de Ranchuelo, donde se confirmaron 5 personas con la Covid-19.
La Empresa Mecánica Fabric Aguilar Noriega, de Villa Clara, garantiza piezas para programas priorizados, como el alimentario y la industria azucarera
Sesenta y tres días después de confirmados los primeros casos positivos a la COVID-19 en la Mayor de las Antillas, el comportamiento de la enfermedad en el país se mantiene dentro de los pronósticos más favorables, y el Gobierno cubano, lejos de confiarse, continúa la evaluación sistemática de cada una de las medidas que se han diseñado para enfrentar la epidemia en los más diversos escenarios.
Más de 3 mil muestras para detectar la Covid-19 ha procesado el Laboratorio de Biología Molecular de Villa Clara, desde que se identificaron los primeros enfermos con la actual virosis en el territorio central.
Fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Villa Clara sofocó en la tarde del sábado, un incendio de medianas poporciones ocurrido en la Industria Productora de Utensilios Domésticos 1ero de Mayo (INPUD), de la ciudad de Santa Clara.
En su intervención en la Mesa Redonda de este jueves, el ministro de Industrias, Eloy Álvarez, destacó la sinergia entre todas las empresas del sector para el enfrentamiento a la Covid-19.
Irelsi y Nilda, dos las heroínas que cada noche agradece los aplausos en reconocimiento a su labor en el laboratorio Clínico del Hospital Manuel Piti Fajardo de Villa Clara en tiempos de pandemia.
Aunque Yamilka Pérez se rehúsa a que la vean como uno de esos héroes o heroínas de batas blancas en tiempos de COVID-19, SÍ que lo es.
La planta cloro-sosa de Sagua la Grande incrementa actualmente la fabricación de lejía y la distribuye por el país
A fin de preservar la seguridad alimentaria ante la amenaza del nuevo coronavirus, Yudí Rodríguez, presidenta del Consejo de Defensa en Villa Clara, instó al campesinado de Camajuaní a producir más viandas y granos para el pueblo.
La venta de productos de aseo de manera normada, comenzó en las bodegas de Villa Clara, a fin de asegurar una adecuada distribución, y evitar el acaparamiento de artículos de primera necesidad
Más de 2 mil estudiantes de la Universidad Médica de Villa Clara, distribuidos en dúos, participan en la pesquisa activa en las áreas de Salud de Villa Clara, para detectar casos de enfermedades respiratorias agudas.
El villaclareño Jesús Álvarez, primer paciente portador del nuevo coronavirus en Cuba, luego de ser dado de alta, mostró su gratitud al sistema de Salud cubano, que le permitió recuperarse
Una de las tres personas reportadas de positivo con la Covid-19 en Villa Clara, que permanece en el Hospital Manuel «Piti» Fajardo de Santa Clara, agradeció al sistema de Salud cubano las atenciones recibidas