La viceministra de Educación Superior, Alicia Alonso Becerra, aseguró que no hay ningún caso, hasta el momento, confirmado con la Covid-19 en las Universidades cubanas, donde se mantienen las clases y refuerzan las acciones de prevención y control
La viceministra de Educación Superior, Alicia Alonso Becerra, aseguró que no hay ningún caso, hasta el momento, confirmado con la Covid-19 en las Universidades cubanas, donde se mantienen las clases y refuerzan las acciones de prevención y control
Este año se ofertarán para la Educación Superior 91 mil 609 plazas, más de 3 mil 600 con respecto al año anterior, anunció en La Habana, René Sánchez Díaz, director de ingreso y ubicación laboral de ese organismo
A partir del actual curso académico, se implementaron 25 programas de Estudios Superiores de Ciclo Corto en carreras de la Salud, Profesores de Secundaria Básica, Administración de Redes y Seguridad Informática y Técnico Superior de la Aduana.
A pesar del criminal bloqueo de Estados Unidos, el Gobierno revolucionario de Cuba mantiene la voluntad política de priorizar las universidades cubanas, afirmó el ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido Loidi,
Las universidades cubanas forman profesionales que se caracterizan por su sentido humanista, firmeza político-ideológica, competencia y por ser cultos y comprometidos con la Revolución, afirmó a Radio Reloj el Ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido Loidi
Varios académicos latinoamericanos elogiaron en Guantánamo el estrecho vínculo que establecen las universidades cubanas con la comunidad, y los aportes de esas instituciones al desarrollo local en los territorios donde están enclavadas
Expertos de Europa, América y 8 universidades cubanas se reúnen en el balneario holguinero de Guardalavaca, para una nueva cita de WEFLA, Conferencia Internacional de Lenguas Extranjeras, Comunicación y Cultura
El proyecto internacional sobre el fortalecimiento de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en las universidades cubanas, inició en la Universidad de Holguín con un proceso de evaluación intermedio.
El Taller Nacional Científico Metodológico de Educación Patriótica, Militar e Internacionalista se realizará los días 7 y 8 de noviembre, en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, (CUJAE).
El Taller Nacional de Educación Patriótica, Militar e Internacionalista de las instituciones centrales de Cuba, se realiza desde este miércoles, en la Universidad de Matanzas, con el fin de promover el desarrollo en temas de investigación sobre la seguridad y defensa del país.
En la actualidad están conectados por fibra óptica casi todos los nodos de la red universitaria cubana, menos el Instituto Superior Minero-Metalúrgico en la oriental localidad de Moa, cuya conexión se concretará en las próximas semanas.
La Habana, Cuba.-Con una matrícula de más de 200 mil alumnos cuentan los 50 centros de la educación superior en Cuba, anunció en La Habana, José Ramón Saborido Loidi.