Compartir

La Habana, Cuba.-Con una matrícula de más de 200 mil alumnos cuentan los 50 centros de la educación superior en Cuba, anunció en La Habana, José Ramón Saborido Loidi.

El Ministro de Educación Superior dijo que las universidades cubanas inician este 5 de septiembre el nuevo curso académico con el aseguramiento de las condiciones de vida, trabajo y una favorable base material de estudio.

Explicó que el período lectivo en los planteles de altos estudios tiene una cobertura docente de más de 20 mil profesores a tiempo completo, con una alta preparación integral y académica.

Significó José Ramón Saborido Loidi, que esta etapa docente se caracterizará por la formación integral y revolucionaria de los futuros profesionales, la excelencia del claustro y la calidad, el rigor y la eficiencia del proceso enseñanza – aprendizaje.

Otorgadas plazas para la educación superior

En este período académico se otorgaron casi 88 mil plazas y de ellas, cerca de 56 mil corresponden a los cursos por encuentro, significó René Sánchez Díaz, director de Ingreso y Ubicación Laboral del Ministerio de Educación Superior.

Manuel Valle Fasco, director de Formación Profesional en ese organismo, adelantó que de forma experimental se inicia en este nuevo curso la impartición de la carrera de procesos agroindustriales en la Universidad Agraria de La Habana.

El jefe de informatización del Ministerio de Educación Superior, Walter Baluja García, dijo a la prensa que las universidades cuentan en este curso académico con más de 400 puntos de acceso conectados a wifi.

Miriam Alpízar Santana, viceministra de ese organismo, apuntó que las instituciones disponen en este período de modernos laboratorios de metrología e idiomas.