Etiqueta: UNE
10 noviembre, 2024 Actualizan sobre situación del Sistema Eléctrico Nacional

A pesar del restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) desde subestaciones de la provincia de Artemisa hasta Guantánamo, la situación aún es de emergencia tras el paso del huracán Rafael por el occidente cubano

31 octubre, 2024 Cuba con muy elevado déficit de generación eléctrica

La salida de 8 unidades termoeléctricas del SEN y una baja disponibilidad de combustible para los emplazamientos de generación distribuida marcan este jueves un complejo escenario electroenergético, con muy elevado déficit de generación

28 octubre, 2024 Cuba con un alto déficit de generación eléctrica

La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2060 MW y una demanda máxima de 3050 MW, para un déficit de 990 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1060 MW en este horario

28 octubre, 2024 Restablecen la electricidad en municipios de Guantánamo

De manera progresiva el servicio de electricidad se restablece en los municipios de Guantánamo, afectados por el huracán Oscar que ocasionó daños en la red de distribución, dejando a miles de clientes sin servicio

18 octubre, 2024 Informan sobre compleja situación energética de Cuba

El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero, realizó este jueves una comparecencia especial, junto a directivos del Ministerio de Energía y Minas, para informar al pueblo de Cuba acerca de la situación de emergencia energética que atraviesa el país

17 octubre, 2024 Complejo escenario electroenergético en Cuba

La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 1692 MW y una demanda máxima de 3300 MW, para un déficit de 1608 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1678 MW en este horario

16 octubre, 2024 Cuba con elevado déficit de generación eléctrica

La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2005 MW y una demanda máxima de 3380 MW, para un déficit de     1375 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1445 MW en este horario

14 octubre, 2024 Compleja situación electroenergética en Cuba

La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2060 MW y una demanda máxima de 3360 MW, para un déficit de 1300 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1370 MW en este horario

5 octubre, 2024 Elevado déficit de generación eléctrica para Cuba

Un total de 1140 MW de déficit en el horario de máxima demanda pronostica el SEN para hoy sábado, mientras están fuera
del sistema 7 CTEs y 44 unidades de la generación distribuida por carencia de combustible

4 octubre, 2024 Pronostican elevadas afectaciones al servicio eléctrico

la UNE indica que la jornada del jueves las afectaciones se elevaron a 1 580 mega/watts, una de las más elevadas registradas en Cuba en los últimos años, mientras para este viernes se pronostican afectaciones de 1186 mega/watts

2 octubre, 2024 Persisten las afectaciones al servicio eléctrico

La carencia de combustible para la generación distribuida se identifica como la principal causa del déficit de generación eléctrica en Cuba, donde se están produciendo cortes del servicio

30 septiembre, 2024 Persiste en Cuba déficit de generación eléctrica

El SEN hoy lunes con déficit del orden de los mil 110 MW en el horario de máxima demanda, estando en la falta de combustible el principal problema en la generación de electricidad en Cuba

27 septiembre, 2024 Cuba pronostica elevadas afectaciones eléctricas

La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2005 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1145 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1215 MW en este horario

26 septiembre, 2024 Huracán Helene deja sin electricidad a miles de clientes

Más de 200 mil clientes de las provincias de Pinar del Río y Artemisa quedaron sin servicio eléctrico por las afectaciones causadas por los vientos y las lluvias del huracán Helene, que transitó por el Canal de Yucatán causando estragos en la red de distribución eléctrica en varias provincias