Luego del incendio que ocurrió debido a un cortocircuito en un equipo de la Empresa Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, comenzaron las labores de restablecimiento con todos los trabajadores disponibles
Luego del incendio que ocurrió debido a un cortocircuito en un equipo de la Empresa Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, comenzaron las labores de restablecimiento con todos los trabajadores disponibles
La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2055 MW y una demanda máxima de 3120 MW, para un déficit de 1065 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1135 MW en este horario
Con énfasis en la importancia de materializar diversas inversiones, Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, aseguró en Cienfuegos que recorre el país para evaluar las labores técnicas que mejorarán el servicio de energía eléctrica
En un 2024 con altas complejidades para asegurar el servicio eléctrico en la Isla, el bloque unitario CTE Antonio Guiteras logró su tercera mayor entrega al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) desde 2002, año en que se llevó a cabo la reconversión para el consumo del crudo cubano
La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2110 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1040 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1110 MW en este horario
La UNE precisa que para el horario pico, se prevé la entrada de cinco motores en la central Moa con 70 MW y la recuperación de 120 MW en centrales de generación distribuida. De mantenerse las condiciones actuales, el servicio podría verse afectado significativamente
Persiste el déficit de generación eléctrica provocado por la confluencia de roturas y mantenimientos en centrales termoeléctricas y una baja disponibilidad de combustible
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) de Cuba incorporará el próximo año unos mil 200 mega/watts al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que se generarán gracias a nuevas inversiones con tecnologías que aprovechan la radiación solar
La persistencia en una baja disponibilidad de combustible en las centrales de generación distribuida y la salida del SEN de varias unidades termoeléctricas, marcan hoy el déficit de generación con cerca de mil 300 mega/watts
Persisten las afectaciones al servicio eléctrico en Cuba, a partir de la salida del SEN de varias plantas generadoras y 79 centrales de generación distribuida paralizadas por falta de combustible
La falta de combustible y la permanencia fuera del SEN de varias unidades termoeléctricas, marcan el elevado déficit de generación eléctrica hoy en Cuba
La salida del SEN de 9 unidades termoeléctricas y la paralización por falta de combustible de 73 centrales de generación distribuida, marcan este viernes la causa del elevado déficit de generación que hoy enfrenta Cuba
La coincidencia de varias unidades de generación fuera del Sistema Energético Nacional (SEN) y una baja disponibilidad de combustible, hacen muy complejo el escenario eléctrico para Cuba hoy con un déficit cercano a los mil 600 megawatts
La UNE se estima para la hora pico una disponibilidad de 1940 MW y una demanda máxima de 3050 MW, para un déficit de 1110 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1180 MW en este horario
La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 1885 MW y una demanda máxima de 3050 MW, para un déficit de 1165 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1235 MW en este horario
La UNE pronostica 1095 MW de déficit en el horario de máxima demanda. con 9 CTEs fuera del sistema y 45 unidades de la generación distribuida con falta de combustible.
Con 9 unidades de generación térmica y 53 centrales de generación distribuida fuera del SEN, hoy Cuba enfrenta un elevado déficit en la generación eléctrica
Con 7 unidades termoeléctricas y 39 grupos de generación distribuidas detenidos, la Unión Nacional Eléctrica pronostica una afectación del servicio superior a los mil 380 mega/watts para este lunes
Muy avanzados se encuentran los parques solares fotovoltaicos que sincronizarán entre febrero y marzo, informó este jueves Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República
Una nota de la Unión Nacional Eléctrica (UNE) indica que la salida imprevista a inicios de la noche del jueves de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez (Felton), es la causa de la desconexión de varias provincias del Sistema Electroenergético Nacional (SEN)