El destino turístico Jardines del Rey, de Ciego de Ávila, incrementa en esta etapa veraniega la presencia del mercado nacional, con opciones en instalaciones extrahoteleras.
El destino turístico Jardines del Rey, de Ciego de Ávila, incrementa en esta etapa veraniega la presencia del mercado nacional, con opciones en instalaciones extrahoteleras.
Ante la situación provocada por la pandemia de Covid-19 las autoridades del turismo en Cuba mantienen constante monitoreo del sector y sus oportunidades de recuperación, que incluye la renovación de infraestructuras e intercambios con profesionales.
El panorama resulta extraño. No hay turistas en las calles. Los hoteles están mayormente vacíos. Las playas desiertas. Restaurantes y paladares cerrados y personas vinculadas al sector turístico sin mucho que hacer.
En el balneario de Varadero, en Matanzas, principal destino de sol y playa de la Isla avanzan las obras de reanimación de cara a la Feria Internacional de Turismo (FITCUBA) dedicada a Rusia como país invitado.
Como parte del plan de enfrentamiento al nuevo coronavirus, el Consejo de Defensa provincial en Matanzas restringió el acceso al balneario de Varadero para evitar el contagio por el movimiento de personas de otros territorios.
Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, llamó este sábado a transformar métodos de trabajo para ser más efectivos en el control de las acciones relacionadas con el ordenamiento urbano en Varadero.
La compañía Muthu Hotels MGM anunció la incorporación de la séptima instalación a su portafolio en Cuba: el hotel Grand Muthu Almirante Beach, en Holguín, que será gestionado en contrato de administración con el grupo Cubanacán.
Con la presencia del Vicepresidente Salvador Valdés, el Primer Ministro, Manuel Marrero, y la Miembro del Buró Político, Mercedes López Acea, los diputados de las comisiones Agroalimentaria y de Atención a los Servicios, que trabajan en videoconferencia, analizaron los resultados del control a la sustitución de importaciones de alimentos con destino al turismo.
La Sucursal Ciego de Ávila, perteneciente a la empresa Emprestur.SA del Ministerio del Turismo, solicita fuerza de trabajo calificada para laborar en obras constructivas de La Habana.
Con una geografía privilegiada por el paisaje y biodiversidad la Ciénaga de Zapata, en Matanzas, sobresale por sus potencialidades para el desarrollo del Turismo de Naturaleza.
El aeropuerto Juan Gualberto Gómez de Matanzas está certificado y listo para recibir a viajeros procedentes del exterior.
Eliminar el traslado interprovincial por motivos turísticos, vacacionales u otras causas a partir del primero de septiembre es una de las medidas aprobadas por el Consejo Provincial de Defensa en La Habana dada la compleja situación epidemiológica que enfrenta la capital.
Los afiliados al Sindicato Nacional de Hotelería y Turismo han adoptado todas las medidas orientadas por la máxima dirección del país frente al rebrote del nuevo coronavirus a causa de algunos ciudadanos indolentes, violadores de las normas establecidas por Salud Pública.
Por sus relevantes resultados el colectivo habanero de Villa Bacuranao, del grupo Hotelero Isla Azul, recibió este viernes la bandera de Vanguardia nacional que otorga la Central de Trabajadores de Cuba.
Entre las obras para el desarrollo del turismo en la provincia de Matanzas destaca la ampliación del Hotel Louvre, en esa urbe, a cargo de fuerzas de Emprestur Varadero y la Cooperativa No Agropecuaria SANCOF
El aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, en Matanzas, recibió la certificación de listo para reiniciar operaciones en esta etapa de recuperación post Covid-19.
Cuba ofrecerá atención médica a los turistas extranjeros que sean confirmados con la COVID-19, conforme a los protocolos establecidos, reiteró hoy el Ministerio de Salud Pública.
En las condiciones excepcionales de recuperación post pandemia transcurrirán las actividades del verano en Las Tunas, con el disfrute de playas del litoral norte y en centros recreativos, acorde a las medidas que se aplican en el país.