El General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las FAR, recorrió en la tarde de este domingo el embalse Santa Clara, de la localidad de Manicaragua, en Villa Clara.
El General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las FAR, recorrió en la tarde de este domingo el embalse Santa Clara, de la localidad de Manicaragua, en Villa Clara.
A las tres de la mañana el centro de la tormenta tropical Elsa, fue estimado en los 20.9 grados de latitud Norte y los 79.8 grados de longitud Oeste, a unos 180 kilómetros, al sudeste de Playa Girón, provincia de Matanzas y a 190 kilómetros al este sudeste de Cayo Largo del Sur, en el archipiélago de los Canarreos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó como indispensable la disciplina para enfrentar la tormenta tropical Elsa, con vientos y lluvias perceptibles en el oriente y centro del país.
A las nueve de esta noche el centro de la tormenta tropical Elsa, fue estimado en los 20.3 grados de latitud Norte y los 78.9 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 105 kilómetros, al sudeste de Casilda, provincia de Sancti Spíritus.
Las lluvias asociadas a la tormenta tropical Elsa provocan inundaciones severas en Jamaica, con varias ciudades incomunicadas por carretera, según reporte de la Oficina de Preparación para Desastres y Manejo de Emergencias.
En las últimas horas la tormenta tropical Elsa ha continuado desplazándose al oeste noroeste a 20 kilómetros por hora, con poco cambio en intensidad. Su presión central ha ascendido ligeramente hasta los 1009 hectoPascal y los vientos máximos sostenidos han disminuido hasta los 95 kilómetros por hora.
Los 12 embalses de Villa Clara poseen capacidad suficiente para asimilar los volúmenes de lluvias que acompañan a la tormenta tropical Elsa.
Ante el paso del huracán Elsa por el territorio nacional informamos algunas medidas a cumplir por la población para evitar enfermedades y el incremento de la propagación de la COVID-19.
En las próximas 12 a 24 horas ¨Elsa¨ se mantendrá con rumbo oeste noroeste, transitando sobre el estrecho de Colón y continuará disminuyendo gradualmente su velocidad de traslación, con fluctuaciones en su intensidad.
La provincia de Santiago de Cuba espera la llegada de la tormenta tropical Elsa con el 80,4 por ciento de la capacidad de llenado de sus once embalses, y de ellos vierte Mícara, en el municipio montañoso de Segundo Frente
En las últimas horas la tormenta tropical Elsa ha continuado moviéndose el oestenoroeste, a 22 kilómetros por hora, con poco cambio en organización e intensidad. Su presión central es de 1006 hectoPascal.
La tormenta tropical Elsa ha continuado moviéndose rápidamente por el Atlántico central, aproximándose al Arco de las Antillas Menores
De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología en su aviso de Alerta Temprana sobre la Tormenta Tropical Elsa, los modelos de pronóstico son consistentes en la trayectoria y evolución de este evento en un plazo de 24 – 48 horas, por lo que, desde la noche del sábado y madrugada del domingo, pudieran comenzar a sentirse los efectos de Elsa en la región oriental.
Durante el día de hoy, la tormenta tropical Elsa ha continuado moviéndose rápidamente por el Atlántico central, aproximándose al Arco de las Antillas Menores. También ha ganado algo más en organización e intensidad, con numerosa actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas.