Las acciones ejecutadas por el Directorio Revolucionario el 13 de marzo de 1957 no alcanzaron los objetivos trazados. No obstante lanzaron una clarinada
Las acciones ejecutadas por el Directorio Revolucionario el 13 de marzo de 1957 no alcanzaron los objetivos trazados. No obstante lanzaron una clarinada
Si caemos, que nuestra sangre señale el camino a la libertad, afirmó José Antonio Echeverría en su testamento político, escrito el 13 de marzo de 1957, previo al asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj
Sesenta y tres años nos separan de aquella clarinada del presidente de la FEU, José Antonio Echeverría, por los micrófonos de Radio Reloj
Con el pase de lista a los mártires de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, comenzó la conmemoración del Aniversario 63 de la toma de Radio Reloj, por el líder estudiantil José Antonio Echeverría
Los universitarios llegan este 13de Marzo, aniversario 63 de aquella gesta heroica, con los desafíos propuestos para garantizar la continuidad de la Revolución, afirmó en exclusiva para Radio Reloj, José Ángel Fernández Castañeda, presidente nacional de la Federación Estudiantil Universitaria.
Como parte del programa de conmemoración por el aniversario 62 del asalto al Palacio Presidencial y la toma de la emisora Radio Reloj, este 13 de marzo se desarrollará un acto con la presencia de combatientes del Directorio Revolucionario, trabajadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión y estudiantes universitarios
Las acciones ejecutadas por el Directorio Revolucionario el 13 de marzo de 1957 no alcanzaron los objetivos trazados: descabezar al régimen tiránico de Fulgencio Batista, pertrecharse de armas, y sublevar y tomar la capital con el esfuerzo de aquellos que decidieran sumarse al empeño.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, envió una ofrenda floral ante la tarja a José Antonio Echeverría, ubicada a un costado de la Universidad de La Habana.
Radio Reloj quedó mudo por primera vez. Solo el tic tac resonaba como un eco siniestro y con ello Fidel comprendió rápido que algo grave sucedía en La Habana.
El 13 de marzo de 1957, José Antonio Echeverría, un joven de apenas 24 años de edad, tomó Radio Reloj, como parte de un conjunto de acciones que tendrían en el asalto al Palacio Presidencial la contienda principal.
Este lunes 13 de Marzo, pioneros reeditarán en La Habana, en el Instituto Cubano de Radio y Televisión, ICRT, por la calle M, a las 3:21 p.m. (hora local), la toma de Radio Reloj por José Antonio Echeverría y sus compañeros de lucha, hace 60 años.