El Plan de Estado de Cuba para el enfrentamiento al cambio climático se caracteriza por ser un programa que se enriquece y amplía con su marcha a cinco años de puesta en práctica
El Plan de Estado de Cuba para el enfrentamiento al cambio climático se caracteriza por ser un programa que se enriquece y amplía con su marcha a cinco años de puesta en práctica
Determinar las prioridades y acciones que hay que hacer, lugar por lugar, para prevenir y enfrentar los peligros y vulnerabilidades derivados del cambio climático ha sido uno de los resultados a corto plazo de la Tarea Vida
La Política nacional del Agua y el Plan de Desarrollo Integral hasta el 2030, son elementos que enriquecen la gestión referida a las Cuencas Hidrógráficas como la del río Cuyaguateje, de interés nacional y situada al oeste de Pinar del Río
La Tarea Vida, el plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático, ha sido implementado en varias empresas estatales que, desde sus ámbitos, apuestan por preservar entornos más saludables
El entorno del Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila, sitio cubano con categoría internacional, muestra más vitalidad luego de ser favorecido con acciones comprendidas en el programa de Estado Tarea Vida
Cuba compartió en los debates de la Asamblea General de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco, los resultados del Plan de Estado para enfrentar al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida
Cuba ratifica ante las Naciones Unidas su compromiso con la Agenda 2030
La protección de la naturaleza y de los recursos naturales fue siempre una preocupación del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, por ello este 5 de junio, cuando se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, Cuba replica las buenas prácticas para la restauración de ecosistemas, tema central de esta efeméride
Cuba ejecuta acciones incluidas en la Tarea Vida, encaminadas a mejorar el medio ambiente