Los incrementos salariales en diversos sectores han beneficiado en Cuba a más de 200 mil trabajadores
Los incrementos salariales en diversos sectores han beneficiado en Cuba a más de 200 mil trabajadores
La Mesa Redonda abordó la marcha de la Tarea Ordenamiento, cuando han transcurrido más de dos meses desde su implementación
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, Marino Murillo Jorge, la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera y la Ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss comparecerán este viernes en la Mesa Redonda para informar detalles sobre la marcha de la Tarea Ordenamiento
Ágiles, a tono con cada desafío de la sociedad, deben ser las políticas que nazcan del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Así trascendió este viernes en la reunión que valoró desafíos y prioridades de ese organismo
Jorge Luis Tapia Fonseca, Viceprimer ministro cubano, destacó en Ciego de Ávila la necesidad de que se cumpla la disciplina financiera y económica, y que se elimine la cadena de impagos a los productores
El cumplimiento de la Tarea Ordenamiento y otros temas esenciales para Cuba, ocuparon la atención del Consejo de Ministros
Casi dos meses de la arrancada de la Tarea Ordenamiento, uno de los procesos económicos más complejos asumidos por la nación, el presidente de la República, consideró que se ha trabajado arduamente.
En reunión del Consejo de Ministros, encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, se analizaron la implementación de la Tarea Ordenamiento, el desempeño de la economía cubana en el mes de enero y otros importantes temas de la actualidad cubana
Una actualización de las tarifas, precios y tributos para el sector agropecuario como parte de la Tarea Ordenamiento motivó el intercambio de dirigentes del país con productores agrícolas de la provincia de Matanzas
El impacto de la Tarea Ordenamiento en la agricultura, concentró el debate en el encuentro entre productores habaneros y el Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José R. Machado Ventura
El presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba -ANEC- en La Habana, Nicolás Valladares, afirmó que debatir sobre el Ordenamiento es un imperativo en la Cuba de hoy, y para los economistas una responsabilidad histórica que no se puede desaprovechar
Sobre los precios de los productos agrícolas y adecuaciones en los salarios en la Tarea Ordenamiento se informó el miércoles en la Mesa Redonda y el Canal Caribe retransmitirá este programa hoy sábado a las 6 y 30 de la tarde
En el marco de la implementación de la Tarea Ordenamiento no son pocas las empresas cubanas que trabajan en garantizar la exportación de productos y servicios para fortalecer la economía
Autoridades políticas y gubernamentales calificaron de positivo el primer mes de implementación del ordenamiento monetario en Cuba para hacer más eficiente la economía
A partir de la Tarea Ordenamiento se han incorporado al empleo alrededor de 2 mil tuneros en la modalidad del Trabajo por cuenta propia y el sector estatal, a pesar de dificultades con las ofertas
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, CTC, exhortó al movimiento sindical de Ciego de Ávila al protagonismo en apoyo de los objetivos de la Tarea Ordenamiento en la provincia
Inicia proceso de encuentros del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, con los organismos de la Administración Central del Estado para evaluar el trabajo de 2020
A un mes de implementada la Tarea Ordenamiento, la marcha de esa profunda transformación económica fue analizada en la Mesa Redonda por el jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, Marino Murillo, y la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños.