A propósito del Aniversario 66 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Pinar del Río inaguraron este jueves dos centros de procesamiento de tabaco encargados de comercializar hojas con destino exportable.
A propósito del Aniversario 66 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Pinar del Río inaguraron este jueves dos centros de procesamiento de tabaco encargados de comercializar hojas con destino exportable.
La llamada etapa verde del cultivo del tabaco concluyó en Pinar del Río, tras recolectar más de 33 millones de cujes resguardados ya en las casas de curar, dijo este domingo el especialista del Grupo TabaCuba, Virginio Morales Novo.
Cuando se han recolectado más de 32 millones 800 mil cujes de tabaco, los campesinos de Pinar del Río marchan hacia la meta final de la campaña
La obtención de capas, tripas y capotes por encina de lo previsto como elementos que integran la cubierta y fortalezas de afamadas marcas de tabacos, constituyen motivos en el municipio pinareño de San Luis para celebrar las fiestas populares
Con el diseño de una estrategia que busca aprovechar las potencialidades existentes en cada una de las provincias del país, Cuba aspira a diversificar sus productos exportables, explicó Vivian Herrera, Directora general de Comercio Exterior
Mantener entre la preferencia de millones de personas en el mundo un producto élite como el tabaco cubano, con su calidad correspondiente constituyen retos fundamentales del Grupo Empresarial Tabacuba.
Cuando se han recolectado más de dieciocho millones de cujes de tabaco, los campesinos de Pinar del Río se adentran en una campaña que muestra excelente vitalidad en las plantaciones de un cultivo de tradición en la provincia más occidental.
Por el incremento de fumadores, cerca de 200 millones de personas que hoy son niños, podrían fallecer en todo el mundo por causa del tabaco que tiene efectos severos sobre la salud.
El popular cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, tendrá a su cargo la clausura del XXI Festival del Habano, que comenzó en el Palacio de Convenciones de La Habana, con más de 2 mil invitados de unos 70 países.
Las lluvias y vientos asociados al reciente fenómeno meteorológico que afectó el Occidente cubano, ocasionaron daños en unas 480 hectáreas de tabaco, dieron a conocer preliminarmente directivos del Ministerio de la Agricultura en Pinar del Río.
Respondiendo al programa de ampliación de las exportaciones de productos cubanos, en el Consejo Popular de El Caney en Santiago de Cuba quedó abierta una nueva instalación de torcido de tabaco para la venta al exterior.
El presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), Rafael Santiesteban Pozo llamó a los productores de tabaco a aprovechar los recursos disponibles e incementar los rendimientos de un renglón necesario a la economía.
Con los insumos necesarios asegurados y una fuerte labor de recuperación de semilleros e instalaciones afectados por las lluvias de los últimos días, principalmente en Pinar del Río y Artemisa, inició en Cuba la campaña tabacalera, informó el Grupo Empresarial TABACUBA.
La mayoría de los turistas extranjeros que visitan Cuba, sienten gran atracción por los productos insignes cubanos: tabaco, ron y café, los tres con gran prestigio en el mundo, así como por los destinos de sol y playa, con destacada preferencia por los cayos del norte de Ciego de Ávila.
Cuando se han recolectado más de 32 millones y medio de cujes de la hoja, Pinar del Río da los últimos pasos de la campaña verde del tabaco dijo Virginio Morales Novo, especialista de la Empresa TabaCuba en la provincia.
Contradictoriamente, las constantes lluvias que este año se han sentido en casi todo el territorio nacional han sido ahora un factor negativo para la economía, por su impacto sobre todo en la agricultura.
El secretario del Sindicato Nacional de los Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, Néstor Bárbaro Hernández confirió el trofeo de la emulación por las Sendas del Triunfo a la Empresa de Tabaco Torcido de Pinar del Río.
La marca Cohíba, entre las más prestigiosas de Cuba, presentará los Robustos Reserva, de la cosecha de 2014 y Premium hechos a mano, en el XX Festival del Habano, que se efectuará en La Habana del 26 de febrero al 2 de marzo.
En el contexto del mayor evento dedicado a los Puros Premium más famosos del mundo, que acontecerá en La Habana del 26 de febrero al dos de marzo próximo, tendrá lugar la
primera edición del concurso Habanos World Challenge
Santiago de Cuba, Cuba.- Como parte de la implementación del programa de desarrollo tabacalero, en nuestro país quedó inaugurado este martes un centro de beneficio y despalillo en el municipio Palma Soriano, de la provincia Santiago de Cuba. La apertura y puesta en marcha de esta unidad potenciará los niveles de producción de tabaco torcido […]