La vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Inés María Chapman, llegó este domingo a Sudáfrica, primera escala de una gira que también la llevará a Lesotho y Kenya.
La vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Inés María Chapman, llegó este domingo a Sudáfrica, primera escala de una gira que también la llevará a Lesotho y Kenya.
El gobierno de Angola prepara condiciones para acoger el próximo sábado a mandatarios de países miembros de la Comunidad de Desarrollo de África Austral, que festejarán la victoria de la batalla de Cuito Cuanavale.
El ministro de Salud de Cuba, José Angel Portal Miranda, y el de Sudáfrica, Pakishe Aaron Motsoaledi, renovaron este lunes en La Habana, el convenio intergubernamental en salud para fortalecer la cooperación entre ambas naciones en la formación de recursos humanos y la prestación de servicios médicos
Sudáfrica celebró este domingo el Día de la Reconciliación con numerosos eventos y un acto central en la provincia de Cabo Oriental, tierra donde nacieron Nelson Mandela y Albertina Sisulu, cuyos centenarios se recordaron este año
El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, fue recordado hoy en Sudáfrica con una masiva actividad en su honor en la provincia de Estado Libre.
Sudáfrica celebró el Día de la Cultura Cubana con un variado acto en el Freedom Park de Pretoria que incluyó exposiciones, reconocimientos, música, bailes y variedad de platos tradicionales
Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Comité Central del partido Comunista de Cuba recibió al compañero Elias Magashule, secretario general del Congreso Nacional Africano de Sudáfrica, quien se encuentra en Cuba en visita oficial.
Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, recibió en la mañana de este viernes a Elias Magashule, secretario general del Congreso Nacional Africano de Sudáfrica, quien cumplimenta una visita a Cuba
Aunque en algún momento de su vida, Nelson Mandela tuvo que tomar las armas, no hay dudas de que fue un hombre de paz
Este 2018, cuando se cumplen 100 años del nacimiento del líder Sudafricano Nelson Mandela, los jefes de Estado y Gobierno de todos los continentes convocaron en la sede de las Naciones Unidas, ONU, en Nueva York, una reunión plenaria de alto nivel para analizar el pensamiento y obra a favor de la paz del destacado dirigente
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, recibió este miércoles a su homóloga de Sudáfrica, Baleka Mbete, quien realiza una visita oficial a la Isla desde el sábado último.
El gobierno de Sudáfrica calificó de desafortunado y lamentables las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre expropiación de tierras y alegados asesinatos de granjeros blancos en ese país.
Las sesiones de la X Cumbre del grupo Brics comienzan este miércoles en Johannesburgo, en momentos de un empeoramiento del comercio internacional, tema que será analizado en ese encuentro
Sudáfrica está lista para la celebración esta semana en Johannesburgo de la Cumbre de BRICS, el grupo de las cinco principales economías emergentes del mundo
El viceministro cubano de Salud Pública, Alfredo González, se reúne con el titular sudafricano de esa cartera, Aaron Motsoaledi, en el encuentro abordarán la colaboración médica entre ambos países
Cuba se unió a las celebraciones en Sudáfrica por el centenario del legendario Nelson Mandela, durante una velada en el Feedom Park, en Pretoria, que contó con la actuación de Ensemble Vocal Luna.
Los festejos por el centenario del legendario líder y primer presidente de Sudáfrica Democrática, Nelson Mandela, continúan hoy en Johannesburgo con un discurso del presidente Cyril Ramaphosa y una conferencia del expresidente estadounidense Barack Obama.
Cuarenta años se cumplen de la masacre de Cassinga, holocausto provocado por bombardeos de Sudáfrica contra ese campamento de refugiados namibios en el sur de Angola, que cobró la vida a más de 600 personas y más de 300 heridos, la mayoría mujeres y niños.
Cyril Ramaphosa, el presidente de Sudáfrica, llamó a corregir la grave injusticia histórica que sufren las mujeres de ese país, manifestada en desigualdades económicas, actitudes patriarcales, pobreza, presiones sociales, desempleo e intolerancia
Las principales organizaciones aliadas al Congreso Nacional Africano aprobaron la renuncia de Jacob Zuma a la jefatura del Estado, felicitaron al nuevo presidente, Cyril Ramaphosa, y le recordaron al recién confirmado mandatario las tareas que debe priorizar.