Desde noviembre hasta diciembre, los dos primeros meses de la temporada poco lluviosa en Cuba, se han acumulado 44 milímetros para el 39 por ciento de la media.
Desde noviembre hasta diciembre, los dos primeros meses de la temporada poco lluviosa en Cuba, se han acumulado 44 milímetros para el 39 por ciento de la media.
La prolongada sequía que afecta al territorio avileño provoca que varias fuentes de abasto comiencen a colapsar, fundamentalmente en los municipios de Ciego de Ávila, Florencia y Primero de Enero.
En el periodo poco lluvioso, que comprende de noviembre a abril, solo cae el 25 por ciento de la lluvia del año, por ello es preciso intensificar las medidas de uso racional del vital líquido.
La puesta en marcha de una nueva red hidráulica que distribuirá agua a la población comenzó este miércoles en la entral provincia de Ciego de Ávila, como medida ante los efectos de la intensa sequía.
El territorio de Ciego de Ávila solo cuenta en sus embalses con el 25 por ciento de la capacidad total de almacenamiento de agua, resultado de la fuerte sequía que afecta esa región de Cuba..
La provincia de Ciego de Ávila se mantiene entre las más afectadas por el déficit de precipitaciones con varios sectores en alarma y alerta y un manto freático por debajo del 40 por ciento de su capacidad.