El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ratificó hoy en Twitter que los más avanzados candidatos vacunales anti-COVID-19 de la Isla estarán también a disposición de los pueblos de América Latina.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ratificó hoy en Twitter que los más avanzados candidatos vacunales anti-COVID-19 de la Isla estarán también a disposición de los pueblos de América Latina.
En el consultorio médico número 7, de la policlínica Héroes de Girón, en el Cerro, Milagros Fernández se emociona al dialogar con Radio Reloj de los cinco candidatos vacunales cubanos contra la Covid-19.
Al cierre del día de ayer, 20 de junio, se encuentran ingresados 33 mil 764 pacientes, sospechosos 7 mil 238 en vigilancia 18 mil 162 y confirmados activos 8 mil 364.
La intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala contra el Sars-Cov-Dos en Cienfuegos, como en el país, se desarrolla de manera favorable entre el personal de la Salud.
Manuel Díaz, Epidemiólogo del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, manifestó hoy que la intervención sanitaria con Abdala responde a la continuidad de estudios del candidato vacunal del Centro de Ingeniería Genética.
El Ventilador de Emergencia Pecuvente, desarrollado por el Centro de Neurociencias de Cuba, obtuvo la autorización para su uso en las salas de post operatorio y actualmente avanza en el proceso de certificación para su empleo en las terapias intensivas.
Al cierre del día de ayer, 14 de junio, se encuentran ingresados 30 mil 834 pacientes, sospechosos 5 mil 718 en vigilancia 17 mil 698 y confirmados activos 7 mil 418.
El doctor Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología, informó que al cierre del lunes, Cuba registró ocho fallecidos y mil 537 positivos al Sars-Cov-Dos, la mayor cifra de confirmados para una jornada.
Cuba se suma hoy a la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre
El ministerio de Salud Pública informó hoy que hasta el 11 de junio último, unas 500 mil 472 personas en el país han recibido las tres dosis de los candidatos vacunales cubanos anti COVID-19.
Al cierre del día de ayer, 12 de junio, se encuentran ingresados 30 mil 444 pacientes, sospechosos 5 mil 511, en vigilancia 18 mil 127 y confirmados activos 6 mil 806.
El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, informó que al cierre de este sábado Cuba reportó mil 470 casos positivos a la COVID-19, la cifra más elevada en un día desde que apareció la enfermedad.
Por tercer año consecutivo merece Las Tunas la condición de Destacada en las donaciones voluntarias de sangre, avalada por una labor integral con la participación cederista y de colectivos obreros y estudiantiles.
La inspección sanitaria estatal detecta en centros de trabajo de Las Tunas incumplimiento con la pesquisa laboral, como problema más significativo del sector en el combate a la Covid-19.
Al cierre del día de ayer, 8 de junio, se encuentran ingresados 25 mil 955 pacientes, sospechosos 4 mil 454, en vigilancia 15 mil 519 y confirmados activos 5 mil 982.
Para COVID-19 se estudiaron 20 mil 992 muestras, resultando 1185 muestras positivas. El país acumula 4 millones 484 mil 454 muestras realizadas y 150 mil 103 positivas.
Cuba implementa una estrategia que garantice la seguridad en la inocuidad de los alimentos que se expenden en la Isla
Cuba realiza grandes esfuerzos para la atención médica de los niños ante las carencias impuestas por el bloqueo yanqui
Impulsada por Fidel Castro desde el ya lejano 1986, la biotecnología cubana levanta vuelo y hoy acumula logros científicos de gran impacto
Cuba celebra hoy el Día Mundial de la Metrología centrando los esfuerzos en la salud humana