Los entrenamientos, la capacitación de los habitantes, la constancia y el trabajo intersectorial para la restauración de los humedales del sur de Cuba constituyen prioridades del Proyecto Internacional Mi Costa
Para minimizar los impactos del cambio climático y mejorar la calidad de vida en asentamientos situados en tramos del litoral sur de Cuba se desarrolla el proyecto internacional Mi Costa
Suprimir brechas de género mediante el vínculo de las mujeres a las soluciones de adaptación basada en ecosistemas es propósito del proyecto internacional Mi Costa
En Pinar del Río el Grupo Empresarial Agroforestal prosigue este año el curso de las medidas adoptadas en el ámbito del Proyecto Mi Costa, por tratarse de la herramienta útil y eficaz para combatir los efectos degradantes del Cambio Climático
El Proyecto Mi Costa, enfocado a dar soluciones naturales ante el Cambio Climático, prosigue en Pinar del Río, liderado por la delegación de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, dijo hoy la especialista del CITMA en la provincia, Katy Ferragut Reynoso
El primer taller del Proyecto Mi Costa, que agrupa localidades al sur de Mayabeque, Artemisa y Pinar del Rio, se realizó en Batabanó, un municipio vulnerable a inundaciones del mar
Continuar las tareas del Proyecto mi costa, adaptación al cambio climático en la zona del litoral sur cubano con un enfoque basado en los ecosistemas, fue el tema que analizaron los directivos del programa al reunirse en Batabanó, Mayabeque
Los directivos del Centro de Educación y Promoción para el Desarrollo Sostenible, identificado por las siglas CEPRODESO, en Pinar del Río, acogieron a representantes del Programa de Naciones Unidas, vinculados a los estudios costeros
Diseñado para aumentar la resiliencia ante efectos del cambio climático en comunidades y ecosistemas costeros, el proyecto Mi Costa estrecha sus vínculos con la Tarea Vida, plan gubernamental para enfrentar ese complejo fenómeno, y alcanzar así un estadío superior en su marcha