Apenas dos días después de otra multitudinaria jornada de protestas contra la reforma de la jubilación, muchos franceses vuelven a las calles de París para exigir al gobierno la eliminación de su iniciativa
Apenas dos días después de otra multitudinaria jornada de protestas contra la reforma de la jubilación, muchos franceses vuelven a las calles de París para exigir al gobierno la eliminación de su iniciativa
Parece que se extenderá bastante el pulso en Colombia entre el gobierno de Iván Duque y las protestas populares. Cuando se había abierto un diálogo entre las dos partes, todo se vino abajo con la muerte del joven Dilan Cruz
Tras 40 días de represión policial a manifestantes y más de 11 mil 500 heridos, el Gobierno de Chile admitió la violación de los derechos humanos en esos acontecimientos iniciados el 18 de octubre
Lejos de lo que seguro pensó la derecha, la salida de Evo Morales de Bolivia no ha aquietado la repulsa popular
Cientos de avenidas y plazas acogieron este jueves, hasta altas horas de la noche, las movilizaciones ciudadanas del Paro Nacional en Colombia
Enfrentamientos entre manifestantes y policías prosiguen marcando las protestas en la capital y otras ciudades de Chile desde hace más de un mes contra el modelo social existente y en demanda de una nueva constitución
Tras dos jornadas de multitudinarias manifestaciones, hoy está previsto un paro Nacional en Chile como parte de las protestas que mantienen contra las cuerdas al gobierno de Sebastián Piñera
La diputada del Partido Comunista de Chile, Karol Kariola, responsabilizó al gobierno de la muerte de al menos 3 personas a causa de la represión policial contra las manifestaciones populares el fin de semana.
Parece que en Latinoamérica empieza a remitir la ola de la derecha. Los mejores ejemplos son la Argentina de Macri y el Ecuador de Moreno
Miles de personas se concentraron en las inmediaciones del aeropuerto de Barcelona, como protesta por la sentencia condenatoria contra 9 líderes independentistas catalanes
El Gobierno y el movimiento indígena de Ecuador convinieron este domingo en anular el decreto del presidente Lenin Moreno que eliminó el subsidio a los combustibles y provocó una protesta nacional que se extendió por 11 días
La mayor organización indígena de Ecuador anunció el alejamiento de un diálogo con el gobierno y prometió escalar las protestas debido a los ajustes económicos realizados por el presidente Lenin Moreno en cumplimiento de las deudas con el Fondo Monetario Internacional
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, admitió a medios noticiosos internacionales su responsabilidad en la situación creada en el país por sus impopulares medidas económicas
La Federación Sindical Mundial transmitió solidaridad internacionalista a los trabajadores y el pueblo ecuatorianos que se encuentran en pie de lucha contra el paquetazo de medidas antilaborales del gobierno de Lenin Moreno
En medio de protestas contra medidas económicas lesivas para la población y tras horas de enfrentamientos este lunes entre manifestantes y la policía, en Quito, el Gobierno ecuatoriano trasladó su sede a la ciudad portuaria de Guayaquil
Con paro de transporte y marchas ciudadanas, en Ecuador miles de personas alzan la voz en rechazo a reformas tributarias y laborales recientemente presentadas por el ejecutivo nacional
En defensa de la soberanía nacional, contra la privatización de activos estatales y recortes en los gastos para la enseñanza se manifestarán estudiantes y trabajadores brasileños a partir de mañana convocados por sus organizaciones gremiales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicia hoy una visita oficial al Reino Unido, marcada de antemano por sus polémicas declaraciones sobre la política británica y las protestas callejeras en su contra
Ciudadanos canadienses protestaron en Montreal por el cierre de la oficina de inmigración en la embajada de su país en La Habana, Cuba
Más de 100 manifestantes fueron detenidos este sábado por la Policía de París durante una nueva protesta del movimiento chalecos amarillos, vigésimo tercera consecutiva desde noviembre último en rechazo a las políticas del Gobierno de Emmanuel Macron