Por el incremento de fumadores, cerca de 200 millones de personas que hoy son niños, podrían fallecer en todo el mundo por causa del tabaco que tiene efectos severos sobre la salud.
Por el incremento de fumadores, cerca de 200 millones de personas que hoy son niños, podrían fallecer en todo el mundo por causa del tabaco que tiene efectos severos sobre la salud.
A través de charlas en las organizaciones de base de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en Matanzas, se insiste en la prevención del cáncer de mama, como una prioridad en la promoción de salud.
La Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a las personas a que se hagan la prueba como un paso importante para detener la propagación del VIH y eliminar el sida.
En la sede del Consejo de la Administración en la provincia de Artemisa, durante tres días sesionó el Seminario provincial de trabajo preventivo, convocado por el Ministerio de Educación.
Bajo el lema Nosotros podemos, yo puedo el sistema de salud cubano insta a la atención de síntomas, factores de riesgo y la pesquisa temprana de tumores malignos, que en la provincia de Las Tunas son la principal causa de muerte.
La octava campaña nacional de educación, prevención y diagnóstico de cáncer cutáneo, llamada Día del Lunar en Cuba, se realizará en ocasión del 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, informó a Radio Reloj la doctora Olaine Gray Lovio.
Guantánamo, Cuba.- A casi un mes del período de mayor ocurrencia de los incendios forestales, en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt se labora para evitar su aparición en esa área Protegida, Sitio de Patrimonio de la Humanidad, compartido por Guantánamo y Holguín. El ingeniero Rolando Villaverde, especialista de la Unidad Provincial de Servicios Ambientales, […]
Desde 2016 se está presentando un brote de Conjuntivitis Hemorrágica Epidémica en países de la región de las Américas, fundamentalmente en Haití y República Dominicana, por lo cual Cuba toma las medidas para evitar su propagación.
La Dirección Nacional de Tránsito anunció este lunes, en La Habana, medidas para disminuir a la mínima expresión los accidentes de ese tipo en el país.
Toda Cuba se sumará a la jornada educativa global contra el VIH-SIDA el próximo 1 de diciembre con un amplio programa de actividades centrado en la prevención