Los tres primeros días del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento a las manifestaciones de indisciplina, las actividades delictivas, conductas antisociales, la corrupción, las ilegalidades, las indisciplinas sociales y otros fenómenos nocivos, se han caracterizado por su fuerte componente preventivo, una amplia participación popular, un trabajo intenso de los órganos del Estado, del Gobierno, del Ministerio del Interior, de las organizaciones políticas, sociales y de masas, así como un efecto positivo de las acciones de enfrentamiento, supervisión y control.
Desde este lunes y hasta el próximo día 7 se realiza en Cuba, el Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales
La viceprimera ministra, Inés María Chapman, resaltó este lunes la importancia de educar desde la primera infancia en el ámbito familiar para eliminar la violencia por motivos de género en Cuba
La lucha contra la tuberculosis (TB) en Cuba va más allá del ámbito sanitario, incluyendo también los determinantes sociales y ambientales de la enfermedad
Los incendios de la foresta pueden ser prevenibles sobre todo si se emplea con eficacia el sistema de alerta temprana que implica una favorable gestión de riesgos sobre todo en la temporada menos lluviosa para Cuba, entre enero y marzo
Prevención para evitar la ocurrencia de incendios forestales es palabra de orden en la campaña para enfrentar la alta peligrosidad del periodo seco hasta el 31 de mayo, según señaló el coronel Manuel Lamas, jefe del Cuerpo de Guardabosques de Cuba
Los Grupos de Trabajos por Consejos Populares en la provincia de Matanzas prestan atención a las personas en situaciones de vulnerabilidad, protegen los recursos y controlan los servicios básicos ante las lluvias
Ante la creciente amenaza de los desastres naturales es una prioridad para Cuba minimizar sus daños humanos y económicos, reafirmó hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores
Hoy se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, un momento determinante para reflexionar sobre los daños que provoca ese flagelo, y reforzar la actuación para lograr una sociedad libre del consumo de drogas
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), inmersos en sus procesos de fortalecimiento en la provincia de Matanzas insisten en elevar las medidas de prevención del mosquito para sanear el barrio
En todas las provincias de Cuba se realizará desde este lunes la Semana Nacional de Protección Contra Incendios, para fortalecer su sistema de seguridad contra esos eventos y fomentar una cultura preventiva en la población
El Centro Provincial de Atención al Paciente Diabético de Holguín aplica hoy acciones para la prevención del padecimiento, enfermedad entre las de mayor prevalencia en ese territorio
Aunque no sea de forma generalizada, el consumo de drogas, legales o no, en los adolescentes y jóvenes es cada vez a una edad más temprana, por ello, las consecuencias se agravan en la salud y el aprendizaje
En la provincia de Sancti Spíritus se han registrado 14 incendios forestales durante la actual campaña, los cuales han tenido como causa principal la negligencia humana
En la provincia de Matanzas se incrementan los incendios forestales con un alto costo ambiental y económico al reportarse el doble de los siniestros que en igual periodo del año anterior
Cuba celebra hoy el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, que puede prevenirse y controlarse implementando estrategias basadas en la evidencia para la prevención, tamizaje y detección temprana, el tratamiento y cuidados paliativos
Pautado por la Organización Mundial de la Salud, el 4 de febrero es el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, y en ocasión de la fecha en Cuba se celebra el Día del Lunar, jornada que busca mayor sensibilidad acerca de las enfermedades malignas de la piel
El coronel Manuel Lamas Gómez, jefe del Cuerpo de Guardabosques del Ministerio del Interior, señaló la necesidad de tomar las medidas pertinentes en este período seco del año, de enero a mayo, para evitar incendios forestales
En esta época del año suele haber un incremento de las Infecciones Respiratorias Agudas en todas las edades, pero en especial en niños menores de un año