Durante el mes de enero se desarrolla en La Habana el proceso de actualización de licencias operativas de transporte regular para trabajadores por cuenta propia, transportistas, conductores de vehículos de hasta 14 pasajeros, y más de 14, principalmente camionetas y camiones
El Consejo de la Administración en Pinar del Río aprobó a partir de hoy topar los precios de los productos agrícolas, indicación que incluye a comercializadores, carretilleros, mercados de oferta y demanda, organopónicos y otras estructuras
Dentro de apenas dos días llega agosto, que este año tiene la particularidad de ser el mes en que el sector presupuestado comienza a cobrar el aumento salarial recién decretado por el gobierno.
Hace mucho tiempo que Adam Smith y David Ricardo comprendieron en sus análisis económicos que el mercado es ciego y responde a leyes que están mucho más allá de la voluntad de los hombres.
La presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Matanzas, Tania León, declaró en un encuentro con directivos de empresas locales y nacionales y organismos de la economía que los precios no pueden incrementarse.
La edición 175 de la Conferencia Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), completó este jueves sus rondas de tratos sin llegar a un acuerdo que beneficie la estabilidad de los precios del carburante.
Debido a los daños causados a la agricultura por el huracán Irma, que provocó el desabastecimiento de mercados, el Consejo de Defensa Provincial en Villa Clara acordó topar los precios minoristas de mercados de oferta y demanda, y carretilleros.
El gobierno de Cuba aprobó una nueva norma, en vigor desde este martes, que precisa los procedimientos financieros, de precios, contables y tributarios aplicables en casos de desastres, los cuales permitirán hacer frente a la actual situación tras el paso del huracán Irma.
En saludo al Aniversario 58 del triunfo de la Revolución, el jueves 29 de diciembre en La Habana se realizará una Feria de Productos Agropecuarios, informó a Radio Reloj el director de Comercialización y Desarrollo de la Unión de Acopio, ingeniero Jorge Félix González.
El director de Comercialización y Desarrollo de la Unión de Acopio Jorge Félix Gonzáles, explicó a Radio Reloj que la población debe conocer que los mercados agropecuarios existentes hoy en Cuba deben regirse por las resoluciones 157 y la 162 del 2016 del Ministerio de Finanzas y Precios.
Durante un recorrido por diferentes mercados de oferta y demanda de La Habana, Radio Reloj recogió algunos criterios sobre los altos precios en los que se venden tanto verduras, hortalizas como granos.