Ante el tránsito por Cuba de una nube de polvo del Sahara, que provocará un incremento en la contaminación de la atmósfera, el Ministerio de Salud Pública anunció un grupo de medidas para prevenir los efectos nocivo de este fenómeno
Ante el tránsito por Cuba de una nube de polvo del Sahara, que provocará un incremento en la contaminación de la atmósfera, el Ministerio de Salud Pública anunció un grupo de medidas para prevenir los efectos nocivo de este fenómeno
Debe haber cierta tendencia a que se normalice la llegada al Caribe de polvo del Sahara, que hasta ahora ha sido muy anómala, aseguró el Doctor en Ciencias Físicas, Eugenio Mojena
El territorio de Cuba se encuentra bajo la influencia del polvo del Sahara, dijeron este sábado expertos cubanos, quienes subrayaron que se trata de un fenómeno común en esta época del año
El Departamento de Radiación Solar y Óptica Atmosférica del Centro Meteorológico Provincial de Camagüey, señaló que el análisis de varios modelos de pronóstico indica que se registrará en Cuba, a partir de hoy, un incremento de las concentraciones de polvo proveniente del Sahara
No es nueva la llegada de nubes de polvo del Sahara, un fenómeno que cada año por esta fecha borra temporalmente el azul del cielo cubano.
La nube de polvo de arena del Sahara proveniente del Mar Caribe Oriental, fue observada en la mañana de este martes por pobladores de la ciudad de Santiago de Cuba, ocasionando un alza en la temperatura ambiente
La llegada cada año a la región del Caribe de grandes de polvo en forma de nubes generadas por las tormentas de arena del desierto del Sahara tiene un impacto desfavorable sobre diferentes ecosistemas y nuestra salud
En días recientes se ha hablado en el noticiero de la televisión cubana sobre la aproximación de una nube de polvo del Sahara que “solo provocará disminución de la lluvia”, pero también pude influir sobre la salud de las personas.