Camino a cambiar de sede del evento y con un puñado de ideas plasmadas en trozos de papeles, los directores de los equipos finalistas de la Serie de Béisbol de Cuba manejan hoy múltiples variantes antes del tercer juego del play off.
Camino a cambiar de sede del evento y con un puñado de ideas plasmadas en trozos de papeles, los directores de los equipos finalistas de la Serie de Béisbol de Cuba manejan hoy múltiples variantes antes del tercer juego del play off.
Con riesgo, pero con ambición de campeones, los directores de los 6 equipos que animarán la segunda fase de la Serie Nacional seleccionaron este viernes por la noche a sus refuerzos
Tras 5 meses de intenso rigor competitivo los equipos Leñadores de Las Tunas y Azucareros de Villa Clara protagonizarán, desde hoy, el play off final de la 58 Serie Nacional de Béisbol .
El equipo Granma de pelota reinició los entrenamientos en espera de su rival para discutir el título de la actual Serie Nacional
Granma, Cuba.- El equipo Granma de pelota reinició los entrenamientos en espera de su rival para discutir el título de la actual Serie Nacional, que se podrá definir esta noche si Industriales le gana a Las Tunas, y de ocurrir lo contrario el miércoles. Los Alazanes apuestan por revalidar la corona, que conquistaron en 2017 […]
Cuatro equipos, jugando a tope, han sido suficientes para volver a repletar los estadios de beisbol del Oriente y el Occidente del país. Los últimos días, a pesar de la lluvia constante, demuestran que cuando se juega con calidad y pasión, la pelota pone otra vez a latir el corazón de los cubanos. Y es […]
Al vencer este domingo al equipo Pinar del Río 8-3, Las Tunas siguió en la punta de la edición 57 de la Serie Nacional de Béisbol, que se juega en varios estadios cubanos.
Con un soberbio relevo del zurdo Liván Moinelo y ofensiva de 16 hits, Matanzas superó este martes 9-3 a Granma y equilibró a dos victorias por bando la serie semifinal del campeonato cubano de béisbol, pactada al mejor de siete.
El líder Matanzas venció por partida doble al colista Camagüey, y se distanció un juego del campeón Ciego de Ávila, segundo en la tabla, que dividió honores con Holguín y aseguró su presencia en la postemporada.
Villa Clara y Granma completaron este lunes sus barridas frente a Camagüey y Holguín, respectivamente, y mantuvieron el abrazo en los lugares tercero-cuarto, que les aseguran boletos a las semifinales del campeonato cubano de béisbol.
La brecha entre los equipos que se disputan el trofeo en la 56 Serie Nacional de Béisbol en Cuba se va ampliando cada vez más y el objetivo de incluirse en la postemporada aparece ahora en un horizonte muy lejano para Holguín y Camagüey, que tendrán esforzarse si pretenden clasificar.
Villa Clara y Matanzas desenvainaron intenciones en el Victoria de Girón, con el objetivo de confirmar que su pulso es firme en la segunda fase de la Serie Beisbolera en Cuba; ambos apretaron los dientes y dividieron honores.
Holguín, ocupante del último puesto del Campeonato cubano de Béisbol, dejó al campo al líder Matanzas 6-5 en el final del undécimo episodio de un juego finalizado al filo de la medianoche.
Los vientos de controversia de Ciego de Ávila soplaron con fuerza en el Calixto García y sacudieron 10-0 a Holguín, que en medio de la zozobra festejó el arribo de Yunior Paumier a mil hits en series beisboleras.
El líder Matanzas y sus escoltas, Ciego de Ávila y Villa Clara, ganaron este domingo sus respectivos partidos y la calma primó en la tabla de posiciones del Campeonato cubano de Béisbol.
Granma ratificó que en la presente Serie Beisbolera se viste de mil y una maneras de acuerdo al rival y vapuleó en par de ocasiones a Holguín en el Mártires de Barbados; ambos marcadores acuñados 10-0.
Tenacidad, buen pitcheo y oportuna ofensiva fueron los principales argumentos con los que Granma y Camagüey escribieron otra página de superación en la Serie Beisbolera, luego de firmar victorias sobre Matanzas y Ciego de Ávila, líderes de la justa.
Con jonrón de Yoelkis Céspedes, Granma quedó a las puertas de sobrevivir la primera fase de la Serie Nacional, al vencer a Santiago de Cuba 11-3, crédito a la cuenta de Leandro Martínez.
Son añoradas por muchos las estaciones en las que asistían a la pelota por placer; transformada actualmente en una caldera de tristes pasiones, polémicas y decepciones, en su sentido más puro y con la carga de pesimismo que ello supone.
Yordanis Samón burló las cercas, Yoanni Yera fue un cacique desde el box, firmando siete ponches y Matanzas con su afilado olfato competitivo dio cuenta 7-2 de Industriales en la Serie Beisbolera.