El gobierno de Canadá y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) donaron este martes a Cuba 321 refrigeradores para fortalecer la cadena de frío de almacenamiento y distribución de vacunas del Sistema Nacional de Salud
El gobierno de Canadá y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) donaron este martes a Cuba 321 refrigeradores para fortalecer la cadena de frío de almacenamiento y distribución de vacunas del Sistema Nacional de Salud
Las vacunas contra la Covid-19 que Cuba que hoy estudia, podrán estar disponibles para el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud
El pueblo de Cuba y la comunidad internacional conocen la campaña deshonesta que desde 2019 ha desatado el gobierno de Estados Unidos para desacreditar a la cooperación médica internacional de Cuba, presionar a los gobiernos que la reciben y privar a los pueblos de esos servicios de salud.
Cuba estará representada por su ministro de Salud, en el LVIII Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud
La Organización Panamericana de la Salud aseguró que los países de la región fortalecen medidas para detectar en forma temprana y dar una respuesta rápida, a posibles casos de la enfermedad por coronavirus Covid-19
La doctora Carissa Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), instó a los países de la región a estar preparados para detectar casos en las Américas del nuevo coronavirus, que afecta a China y ha llegado a otros países
Con la meta de inmunizar a 70 millones de personas contra enfermedades prevenibles por vacunación y con un llamado a proteger a la comunidad, desde hoy y hasta el 27 de abril se celebra la XVII Semana de Vacunación en las Américas.
A pesar de los daños que ocasiona el criminal, genocida e injusto bloqueo impuesto por los Estados Unidos a nuestro país, por más de medio siglo, en Cuba prevalece la voluntad política de elevar los niveles de salud del pueblo, expresó el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda.
Con el objetivo de establecer prioridades y planes para abordar los principales retos en salud que enfrenta la región de las Américas, ministros del sector y altas autoridades de los países y territorios miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se reunirán desde hoy y hasta el 27 de septiembre, en Washington, Estados Unidos
El representante de la Organización Panamericana de la Salud, Cristian Morales, destacó la labor de Cuba en el control y prevención de arbovirosis o enfermedades víricas transmitidas por mosquitos del género Aedes.
El representante de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en esta Isla, Cristian Morales, afirmó que el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba es injusto
Representantes de una decena de países asistirán al VI Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional, Bionat 2018, para conocer sobre las experiencias y aplicación en Cuba de ese tipo de medicina.
Delegados de unos 10 países asistirán al VI Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional, Bionat 2018, para evaluar experiencias sobre los avances de la especialidad, informaron este jueves los organizadores.
El doctor Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado y titular de Salud Pública, destacó en La Habana los numerosos mensajes de condolencias recibidas de los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los doctores Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado y titular de Salud de Cuba; y Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, suscribieron este miércoles, un convenio que le permitirá a la Isla adquirir medicamentos, vacunas y otros suministros.
Cuba y la cooperación médica Sur-Sur, así como el desarrollo de la lactancia materna, son temas que marcan la penúltima jornada de la Convención Internacional de Salud Pública
En la jornada de este miércoles de la Convención Internacional de salud pública se presentó el libro Espacio fiscal para la salud en América Latina y el Caribe, publicación que reúne los trabajos producidos por la Organización Panamericana de la Salud sobre el tema e insta a reducir ineficiencias en el sistema
En el contexto de la Convención Internacional de Salud Pública, Cuba y la Organización Panamericana de la Salud, OPS, firmaron un acuerdo de participación en los fondos rotatorios para la compra de vacunas, así como regional para suministros estratégicos de Salud Pública
Cuba fue la sede perfecta para lanzar la Semana de Vacunación en las Américas, pues cuenta con un programa de inmunización gratuito y universal que se inserta en un excelente sistema de salud, expresó el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en horas de la tarde de este lunes al excelentísimo señor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y a la excelentísima señora Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes participan en la Convención Internacional “Cuba Salud 2018” y la Feria “Salud para Todos 2018”.