El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, concluyó hoy su agenda en esta ciudad y emprendió el regreso a la isla luego de varias jornadas de intervenciones en la ONU y encuentros con personalidades de Estados Unidos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, concluyó hoy su agenda en esta ciudad y emprendió el regreso a la isla luego de varias jornadas de intervenciones en la ONU y encuentros con personalidades de Estados Unidos.
El ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, Riyad Malki, anunció que el presidente Mahmoud Abbas rechazará categóricamente ante las Naciones Unidas, ONU, los planes de ocupación estadounidenses-israelíes
Entre abril de 2017 y marzo de 2018 se recrudeció la política de Estados Unidos hacia Cuba y la agresión y el cerco económicos costaron al país caribeño más de 4 321 millones de dólares, que llevan a un total de 933 678 millones el costo de las pérdidas sufridas por la Isla en casi seis décadas de aplicación del bloqueo, de acuerdo con estimaciones oficiales reveladas este viernes en La Habana.
A través de un comunicado, la Organización de Naciones Unidas, ONU, indicó que la reimposición de sanciones de Estados Unidos a Irán traerá profundos problemas a la economía iraní.
La exhibición Sobrevivir al terrorismo: las voces de las víctimas muestra hoy en la ONU la fortaleza de sobrevivientes de esos crímenes, quienes grabaron sus testimonios como denuncia y en solidaridad con otras víctimas.
El más reciente brote de ébola en la República Democrática del Congo afecta en una proporción bastante alta a los niños, alertó este domingo el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef).
Cada vez mayores amenazas ponen en peligro a los trabajadores humanitarios de la ONU, y el secretario general de esa organización, António Guterres, hace un llamado a respetar la vida de esas personas.
El gobierno brasileño saludó la aprobación de la expresidenta chilena Michelle Bachelet como jefa del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y le ofreció apoyo para la misión
La representante permanente alterna de Cuba ante la ONU, Ana Silvia Rodríguez, reconoció la labor del movimiento de solidaridad con la isla en Estados Unidos, y agradeció su apoyo en la lucha contra el bloqueo.
En el Día Mundial contra la Hepatitis, la Organización de Naciones Unidas hace un llamado a redoblar esfuerzos para enfrentar ese problema de salud, que necesita una respuesta internacional urgente.
La representante permanente alterna de Cuba ante la ONU, Ana Silvia Rodríguez, reiteró la solidaridad de su país con Palestina, y expresó grave preocupación por el peligroso deterioro de la situación en el Medio Oriente
El presidente de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, ONU, Miroslav Lajcak, recordó que el diálogo es una de las herramientas más poderosas de la humanidad, como demostró el líder sudafricano Nelson Mandela
El ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, destacó en la Organización de Naciones Unidas, ONU, el compromiso de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, António Guterres, felicitó al equipo que rescató a 12 niños y a su entrenador de fútbol atrapados en una cueva inundada de Tailandia
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, anunció que la sede de la organización multilateral en Nueva York recibirá próximamente a miles de personas para analizar el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este martes Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas al señalar que otros países no se sumaron a su idea de reformar la organización, así lo anunció la embajadora estadounidense, Nikki Haley.
Los Estados integrantes de la ONU eligen, este martes, entre la canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, y la representante de Honduras ante el organismo, Mary Elizabeth Flores, para escoger a la nueva presidenta de la Asamblea General.
La canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa resultó electa como presidenta de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, en su 73 período de sesiones con 126 votos a favor.
Concluye en La Habana el IV Taller Técnico Regional para América Latina y El Caribe sobre la iniciativa global de la ONU Financiamiento para la Biodiversidad