El Primer Secretario del Partido y presidente de la República Miguel Díaz-Canel, calificó de otro logro de la ciencia cubana el candidato vacunal cubano contra la variante Ómicron del Sars-Cov-Dos.
El Primer Secretario del Partido y presidente de la República Miguel Díaz-Canel, calificó de otro logro de la ciencia cubana el candidato vacunal cubano contra la variante Ómicron del Sars-Cov-Dos.
Para la Covid-19 se realizaron un total de 2 mil 572 muestras para la vigilancia, resultando positivas 109. El país acumula 14 millones 034 mil 207 muestras realizadas y 1 millón 108 mil 094 positivas
Durante un encuentro con autoridades del Grupo Empresarial BioCubaFarma, la miembro del Buró Político y directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Martha Ayala, informó que se encuentra listo el candidato vacunal contra la variante ómicron del SARS-CoV-2
El doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma informó este domingo que un antígeno contra la variante Ómicron del SARS-COV-DOS se encuentra listo para ser formulado en un candidato vacunal, e iniciar los correspondientes ensayos preclínicos y clínicos.
El ministro de Salud, José Angel Portal Miranda, informó este miércoles a través de Facebook, que estudios de secuenciación de las cepas circulantes en nuestro país revelan que el aumento de los casos de la última semana se relaciona con la subvariante BA5 de la variante Ómicron.
Del total de casos (196): 190 fueron contactos de casos confirmados, 1 con fuente de infección en el extranjero y 5 sin fuente de infección precisada. De los 196 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 104 y del sexo masculino 92
Aun cuando en Cuba la tendencia es a la disminución de casos positivos de Covid-19, en diez provincias circula la variante BA.2 de ómicron, que es la de más alta contagiosidad, por lo que es preciso mantener las medidas higiénico-sanitarias
En Cuba, a diferencia de lo ocurrido en el mundo con la propagación de la variante Ómicron, la tasa de incidencia NO ha superado las olas anteriores y, en un corto período de tiempo, comenzó a observarse un control de la transmisión
Ante la expansión por el mundo de ómicron y teniendo en cuenta su rápida propagación, lo cual ha incrementado el riesgo de infección en todos los países, se ha decidido modificar las medidas de control sanitario internacional
Ante la caída de los casos positivos a la Covid-19 muchos piensan que la pandemia ha terminado, error que puede conducir a bajar la guardia y cometer errores
El conocimiento que tenemos sobre la Covid-19, y los daños que provoca en la salud, solo ratifican la necesidad de cuidarnos todos enfatizó el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda
El Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, recalcó que estudios preliminares desarrollados desde el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) en vacunados con Soberana y Abdala demuestran altos porcientos de seroconversión frente a ómicron.
La circulación de la variante ómicron en el mundo ha provocado una escala de transmisión de la COVID-19 sin precedentes en momentos anteriores de la pandemia
En el habitual encuentro con expertos y científicos, presidido por el Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, trascendió que nuestras vacunas han hecho posible que Cuba asuma de modo positivo los embates de la pandemia
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado que la pandemia de la Covid-19 está lejos de llegar a su fin y ha alertado de los peligros que conlleva el incremento de la variante ómicron
Un estudio realizado en Sudáfrica por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas refiere que la variante ómicron de la Covid-19 parece haber reducido su agresividad respecto a delta y a la variante original
Al cierre del día de ayer, 12 de enero, se encuentran 26 mil 675 pacientes, sospechosos 13 mil 466, en vigilancia 184 y confirmados activos 13 025
La velocidad de la transmisión que presenta Cuba evidencia que ómicron va desplazando a otras variantes del SARS-CoV-2 -apuntó el Ministro de Salud, José Angel Portal Miranda
Para la Covid-19 se realizaron en la última jornada en Cuba un total de 35 mil 815 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 2 mil 685. El país acumula 12 millones 2 mil 43 muestras realizadas y 982 mil 614 positivas
La nueva variante ómicron del virus que causa la Covid-19 se registró en doce provincias cubanas, con 72 casos positivos, confirmó el ministro de Salud José Ángel Portal