El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó el fracaso del evento anticubano orquestado por Estados Unidos en Naciones Unidas con la intención de difamar a la isla en el tema de derechos humanos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó el fracaso del evento anticubano orquestado por Estados Unidos en Naciones Unidas con la intención de difamar a la isla en el tema de derechos humanos.
Ni Céspedes, ni Martí, ni Fidel, dejaron de alzar la voz por Cuba. En épocas y contextos diferentes, ellos pusieron todo a un lado para defender a la Patria.
Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, calificó como un show fracasado el más reciente evento anticubano convocado por Estados Unidos en la sede de Naciones Unidas, ONU
Los medios de Siria destacan el llamado para liberar el Medio Oriente de las armas de destrucción masiva hecho por el delegado de ese país en Naciones Unidas, Bashar Jaafari
Una campaña de Estados Unidos contra Cuba tuvo lugar este martes en la sala del Consejo Económico y Social de la ONU, y tuvo por respuesta el repudio de la delegación de la isla.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dialogó con la titular de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, sobre el firme compromiso con el multilateralismo, resaltó hoy la alta funcionaria.
El presidente cubano Miguel Díaz Canel subrayó hoy en una plenaria de alto nivel en Naciones Unidas que Cuba mantiene un firme compromiso con el Tratado de Tlatecolco contra las Armas Nucleares
Desaparezca la filosofía del despojo, y habrá desaparecido la filosofía de la guerra, decía Fidel Castro, el 26 de septiembre de 1960, en su primera intervención en Naciones Unidas.
El presidente boliviano, Evo Morales, criticó este martes en Nueva York que su par estadounidense, Donald Trump, hable sobre libertad, prosperidad y paz a pesar de liderar una estrategia intervencionista en contra de la humanidad.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intervendrá hoy en el Septuagésimo Tercer Periodo de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas y antes lo hará en la conmemoración del Día Internacional para la eliminación total de las armas nucleares.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, llamó este lunes en la Cumbre de Paz Nelson Mandela de la Asamblea General de las Naciones Unidas a establecer un compromiso mundial con una paz completa, justa y duradera.
Aunque en algún momento de su vida, Nelson Mandela tuvo que tomar las armas, no hay dudas de que fue un hombre de paz
El bloqueo de Estados Unidos acecha a Cuba en cualquier parte del mundo, advirtió la misión de la Isla ante Naciones Unidas, en un comunicado de prensa, en el cual expone numerosos obstáculos financieros
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que solicitará apoyo financiero de Naciones Unidas para respaldar el Plan Vuelta a la Patria, que repatría a nacionales en situación de vulnerabilidad
El coordinador especial de las Naciones Unidas para el proceso de paz en Medio Oriente, Nickolay Mladenov, expresó su preocupación por la intención de las autoridades israelíes de demoler la aldea palestina de Jan Al-Ahmar.
El próximo 31 de octubre Cuba presentará ante la Asamblea General de Naciones Unidas el informe anual sobre los daños sufridos en la Isla debido al bloqueo impuesto por Estados Unidos, cuyos perjuicios ascienden a 933 mil 678 millones de dólares en casi seis décadas.
Como una expresión de solidaridad entre los pueblos y los países del área, Cuba ratificó ante Naciones Unidas en Ginebra su compromiso con la cooperación Sur-Sur
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola presenta en Roma un plan de acción para los jóvenes del medio rural, durante el 124 período de sesiones de su junta ejecutiva que se extenderá hasta mañana
La Reunión de Puntos de Contactos, de la Red de Recuperación de Activos sesionará en el Hotel Nacional de Cuba de La Habana, desde hoy y hasta el miércoles
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el canciller, Jorge Arreaza, presiden una delegación que estableció un diálogo con representantes de las agencias de las Naciones Unidas en ese país para revisar áreas de cooperación común.