Con un incremento de los focos de mosquitos en relación con igual etapa del año último, en la provincia de Matanzas insisten en la calidad del autofocal para el control de las arbovirosis
Con un incremento de los focos de mosquitos en relación con igual etapa del año último, en la provincia de Matanzas insisten en la calidad del autofocal para el control de las arbovirosis
Desde la confirmación del virus Oropouche en Cuba, no se reportan en el país casos graves ni fallecidos y se han detectado 506 personas con esa arbovirosis
La situación epidemiológica en Cuba hoy resulta compleja, por la cocirculación de varios virus como la influenza, dengue y el oropouche, detectado por primera vez en la Isla desde el mes de mayo
En la provincia de Ciego de Ávila se incrementan los síntomas febriles por diferentes tipos de arbovirosis, ante lo cual los especialistas de la Salud llaman a acudir de inmediato al médico por cualquier síntoma que ponga en riesgo la vida
Autoridades sanitarias de Santiago de Cuba instan a reforzar las acciones de enfrentamiento al mosquito Aedes Aegypti, ante los riesgos de infestación por dengue y el aumento de la focalidad durante la temporada ciclónica
La primavera, estación del año en que nos encontramos, es potencialmente lluviosa, y así lo está demostrando la situación meteorológica que vive Cuba, incluso con grandes inundaciones, sobre todo en la región oriental del país
El movimiento obrero en Pinar del Río también se ha sumado al combate que libran por estos días las autoridades sanitarias de la provincia contra el mosquito Aedes aegypti, debido al número casos de dengue reportados en los últimas jornadas
A extremar las medidas de prevención y control en las casas, centros de trabajo y sus alrededores para destruir los criaderos del Aedes Aegypti, agente transmisor del dengue y otras arbovirosis, exhortamos a la población.
Velar porque se mantenga la guardia frente al mosquito Aedes aegypti es tarea, como se ha dicho, de todos, incluidos los centros laborales, sean estatales o de cuentapropistas
El municipio de Sancti Spíritus implementa hoy acciones intensivas para contrarrestar el índice de infestación del mosquito Aedes aegypti, el cual se encuentra por encima de la media del país, reportándose más de mil casos de febriles en la última semana
Las autoridades sanitarias de Pinar del Río, siguiendo la alerta emitida por el gobierno cubano respecto a la proliferación del dengue, decidieron llamar a la población para intensificar la lucha contra el mosquito Aedes Aegyti, debido a su presencia en muchos hogares
Con una alta tasa de infestación del mosquito Aedes Aegypti, Santiago de Cuba intensifican las acciones para el control del vector
Ante el incremento de las lluvias, en Las Tunas buscan cortar la presencia del mosquito Aedes Aegypti
Cumpliendo las medidas sanitarias por la Covid-19, se inicia hpy el Ejercicio Meteoro 2021
Ante un incremento en los casos de dengue, en Camagüey se intensifican las acciones contra el mosquito
Desde el año 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lleva a cabo “La Semana de Acción contra los Mosquitos”, con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento de las comunidades sobre la relación entre los vectores y las enfermedades que estos transmiten
Unas 94 mil 800 viviendas en cinco municipios de Holguín reciben tratamiento adulticida intensivo contra el mosquito Aedes aegypti, como parte del esfuerzo que se hace en el país para el control del vector.
El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, valoró en Holguín la actualización de los planes de reducción de riesgos de desastres
El 1ro de junio hoy comienza la temporada ciclónica anual, que llega en medio del azote silencioso pero mortal, del nuevo coronavirus.
Desde finales de septiembre hasta noviembre es la etapa en que se registra históricamente en Cuba un pico máximo en la infestación del Aedes Aegypti, y el momento más peligroso porque se acrecientan los factores que condicionan la proliferación del vector, entre ellos las altas temperaturas, la humedad y las lluvias