Cuba confirma otros 9 casos con la Covid-19 y sube a 57 la cantidad de enfermos
Cuba confirma otros 9 casos con la Covid-19 y sube a 57 la cantidad de enfermos
El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán, informó que Cuba reporta, hasta el momento, 48 casos confirmados con la Covid-19.
Hasta la fecha 168 países tienen casos confirmados de la Covid-19, y en Cuba contamos con 48, de ahí la necesidad de tomar conciencia ante la amenaza que representa el nuevo coronavirus, afirmó el Ministro de Salud Pública, José Ángel Portal.
Autoridades de varios de los ministerios implicados en las nuevas medidas aplicadas por el gobierno cubano para enfrentar la Covid-19 comparecerán este martes en la Mesa Redonda para ampliar detalles y esclarecer dudas sobre las acciones que competen a sus entidades.
Al cierre del día de ayer, 23 de marzo, se confirmaron ocho nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 48 en el país.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, aseguró este lunes que Cuba sigue sin transmisión autóctona de la Covid-19, pero no se puede bajar la percepción de riesgo y todos debemos cuidarnos
Nuestro país refuerza el control sanitario y la vigilancia epidemiológica en fronteras, para evitar la propagación del nuevo coronavirus y la enfermedad Covid-19, asegura el Director Nacional de Epidemiología, Francisco Durán.
De acuerdo con la etapa de la epidemia que corresponde, el ministro cubano de Salud, Doctor José Ángel Portal Miranda, informa que se extreman la vigilancia epidemiológica en las fronteras a todos los viajeros residentes en Cuba, independientemente del país de procedencia.
A 35 asciende la cifra de pacientes positivos a la Covid-19 en Cuba, informó este domingo el Jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), José Raúl de Armas.
Hasta el 21 de marzo se han confirmado 271 mil 364 casos de COVID-19 en 162 países, con 11 mil 252 fallecidos y una letalidad de 4,15%. La Organización Mundial de la Salud reporta 94 países con transmisión.
Hasta el 20 de marzo se han confirmado 242 mil 488 casos de COVID-19 en 157 países con 9 mil 885 fallecidos y una letalidad de 4,08%. La Organización Mundial de la Salud reporta 92 países con transmisión.
Dos pacientes, de los 21 confirmados con la Covid-19 en centros hospitalarios del país, pasaron a estado crítico en la noche de ayer, según informó hoy el doctor José Raúl de Armas Fernández, jefe del Departamento de Enfermedad Transmisible del Ministerio de Salud Pública (MINSAP)
Hasta el momento no hay transmisión de la Covid-19 en Cuba, pero se refuerza el control sanitario internacional y la vigilancia epidemiológica, informó el director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán.
Hasta el momento no hay transmisión de la Covid-19 en Cuba pero se refuerza el control sanitario internacional y la vigilancia epidemiológica para evitar su propagación informó el director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán
El Jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública, José Raúl de Armas, anunció a la prensa que el Grupo Técnico cubano trabaja en el diseño para la introducción de nuevas medidas de control para el arribo de personas provenientes de las naciones de riesgo por el nuevo coronavirus.
El Grupo Técnico cubano trabaja en el diseño para la introducción de nuevas medidas de control para el arribo de personas provenientes de áreas de riesgo en el mundo, y se refuerza la vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del nuevo coronavirus, anunció el Jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública, José Raúl de Armas
En la madrugada del 18 de marzo falleció el paciente italiano de 61 años de edad, que se encontraba ingresado en la sala de terapia intensiva del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri” en estado crítico.
El director de Docencia del Ministerio de Salud Pública, Jorge González, subrayó que desde que comenzó a informarse sobre la Covid-19, el sistema sanitario cubano inició un proceso de capacitación en el país
Como se ha informado a la población, hasta el día de ayer domingo, solo se mantienen cuatro casos confirmados a la enfermedad Covid-19 en nuestro país, que se encuentran ingresados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)
Para evitar la entrada del nuevo coronavirus Covid-19, Cuba refuerza el control sanitario y la vigilancia epidemiológica en fronteras y en el interior del país, aseguró el Director Nacional de Epidemiología, Francisco Durán, quien ratificó que no se ha diagnosticado ningún caso en la Isla.