El Supremo Tribunal Federal de la República Federativa de Brasil rechazó el recurso de Habeas Corpus presentado por la defensa del ex presidente de ese país y líder del Partido de los Trabajadores Luiz Inacio Lula Da Silva.
El Supremo Tribunal Federal de la República Federativa de Brasil rechazó el recurso de Habeas Corpus presentado por la defensa del ex presidente de ese país y líder del Partido de los Trabajadores Luiz Inacio Lula Da Silva.
El jefe de Estado de Kenya, Uhuru Kenyatta, arribó este miércoles a La Habana con una amplia agenda, que incluye la inauguración de la embajada de su país en Cuba.
En declaraciones a la prensa el director general para Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, rechazó el castigo financiero impuesto a decenas de miles de personas obligadas a incurrir en gastos adicionales al viajar a otros países para gestionar visas, y responsabilizó a Washington con el costo humanitario de tal medida.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba condena enérgicamente el pronunciamiento de un grupo de países del Hemisferio emitido el 13 de febrero en Lima, que constituye una intromisión inaceptable en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, a la vez que rechaza categóricamente la decisión de reconsiderar la participación del Gobierno venezolano en la VIII Cumbre de las Américas a celebrarse el próximo mes de abril en Perú.
El gobierno cubano rechazó enérgicamente las declaraciones injerencistas realizadas en Miami por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre el sistema electoral cubano.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) dio a conocer una declaración titulada Cuba rechaza el retorno de la doctrina Monroe, donde alerta sobre la gravedad del mensaje de arrogancia y desprecio con que el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, inicia una gira por países de América Latina y el Caribe.
El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó hoy -31 de enero de 2018- al Encargado de Negocios a.i. de los Estados Unidos en La Habana, Lawrence Gumbiner, una nota diplomática que expresa su enérgica protesta por la pretensión del gobierno estadounidense de violar de modo flagrante la soberanía cubana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba condena el atentado terrorista perpetrado en Esmeraldas, Ecuador, y expresa su solidaridad con el Gobierno de ese hermano país y su pueblo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha conocido el fallo del tribunal de segunda instancia en relación con la condena al ex presidente de la República Federativa de Brasil y líder del Partido de los Trabajadores Luiz Inácio Lula Da Silva.
Washington, Estados Unidos.- El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores informa que nuestro país y Estados Unidos realizaron este miércoles un encuentro técnico sobre la prevención y el enfrentamiento al terrorismo. De acuerdo con un reporte de la cancillería, el objetivo de la reunión, efectuada en Washington, es avanzar en la cooperación en esa área y […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, condena enérgicamente las declaraciones racistas, denigrantes y groseras del Presidente de los Estados Unidos de América, sobre Haití, El Salvador, estados africanos y de otros continentes, en el transcurso de una negociación sobre el programa migratorio conocido como DACA, que tuvo lugar en la Casa Blanca, en el día de ayer.
En la mañana de hoy, 9 de enero, se realizó una audiencia en el Subcomité del hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, organizada por el senador republicado de Florida, Marco Rubio y copresidida por el senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menendez, ambos con un vasto récord de trabajo en contra de mejores relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, y promotores de todo tipo de propuestas legislativas y políticas que afectan los intereses de los pueblos cubano y estadounidense, y solo benefician a una minoría cada vez más aislada que históricamente ha lucrado con la agresión a Cuba.
El presidente de la República Federal Democrática de Etiopía, Mulatu Teshome Wirt, realizará una visita oficial a Cuba a partir de este lunes 8 de enero.
La presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet Jeria, realizará una visita oficial a Cuba, del 7 al 8 de enero de 2018.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su más profunda preocupación y rechazo por la declaración unilateral por parte del presidente de los Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel, lo que constituye una grave y flagrante violación de la Carta de la ONU, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.
La sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, acogió este martes la celebración por el aniversario setenta del ingreso de la isla a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El 17 de febrero de este año, la Embajada de los Estados Unidos en La Habana y el Departamento de Estado informaron al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la presunta ocurrencia de incidentes que causaron afecciones a algunos funcionarios de esa sede diplomática y sus familiares.
Este domingo 30 de julio de 2017, durante las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente en la República Bolivariana de Venezuela, el pueblo venezolano ha demostrado al mundo que es dueño pleno de sus derechos soberanos y que milita decisivamente del lado de la paz, en defensa de la seguridad ciudadana, de la independencia y la libre determinación de su Patria, como lo han hecho a lo largo de toda la historia de América Latina y el Caribe, desde Bolívar.
Con la asistencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, se efectuó hoy la ceremonia de juramento de los nuevos embajadores de la Isla, designados para el servicio exterior.