Un nuevo sistema de precios de construcción y montaje para inversiones, reparaciones capitales y mantenimiento constructivo garantizará un mejor uso del Presupuesto del Estado.
Un nuevo sistema de precios de construcción y montaje para inversiones, reparaciones capitales y mantenimiento constructivo garantizará un mejor uso del Presupuesto del Estado.
El Manual para diseño de programas y proyectos de política pública en Cuba, fruto del esfuerzo conjunto del Ministerio de Finanzas y Precios y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Un grupo de instituciones y el Partido en La Habana reconocieron este domingo el destacado desempeño del Ministerio de Finanzas y Precios, en ocasión de arribar a sus 30 años de fundado
En saludo al aniversario 30 del Ministerio de Finanzas y Precios, desde este sábado y durante 10 días se realizará un Maratón Tributario en las principales localidades del país
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió ha la reunión anual de trabajo del Ministerio de Finanzas y Precios
El Ministerio de Finanzas y Precios publicó este martes 16 de enero, en la Gaceta Oficial No. 5, de la República de Cuba las normas complementarias a la Ley 164 del Presupuesto del Estado en 2024, en la que se ratifica su carácter social, de prioridad a los servicios fundamentales y con acceso universal a toda la población
Las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular se reunirán para aprobar, una vez desagregadas las partidas, el Presupuesto correspondiente al 2024 y proyectar el déficit presupuestario, por estos días finales de diciembre y de principios de enero
Se prorroga hasta el 31 de diciembre el beneficio arancelario que autoriza la importación de alimentos, aseo y medicamentos sin carácter comercial, exenta del pago de los aranceles de aduana, por la vía de pasajeros como equipaje acompañado
Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, participó este martes, en La Habana, en el balance anual del Ministerio de Finanzas y Precios
Es necesaria mucha disciplina, exigencia y autoridad, que debemos hacer valer, para resolver las cadenas de impagos entre actores económicos que afectan hoy a la economía, aseguró el viceprimer ministro Alejandro Gil
El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba, prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2023, la importación sin carácter comercial por personas naturales, de las plantas eléctricas de una potencia superior a los 900 vatios
Al presentar a los diputados la Ley del Presupuesto del Estado para 2023, la Ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, resaltó que la política fiscal para el próximo año tiene entre sus premisas la reducción paulatina del déficit fiscal y la contención de la inflación
El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba denunció este domingo un ataque contra su página web. Según la denuncia que publicó en Twitter la ministra Meisi Bolaños Weiss, durante el ataque se mostraron contenidos que no se corresponden con los principios y valores patrios y revolucionarios de nuestros trabajadores.
Ante la proximidad del inicio de la cosecha de papa en Cuba, el Ministerio de Finanzas y Precios estableció un nuevo precio de comercialización minorista del tubérculo amparado en la Resolución 34/2022 del actual año
La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, afirmó en la Mesa Redonda que el Presupuesto Estatal respalda los programas sociales y servicios básicos cubanos
Por su transversalidad en todos los ámbitos de la economía y la sociedad, la generación de ciencia e innovación en los sectores de Finanzas y Precios es vital y urgente, señaló el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en encuentro con directivos de ese ministerio y miembros de instituciones científicas y universidades
Nuevas medidas que flexibilizan la calificación de los resultados de las auditorías y la distribución de utilidades y su pago anticipado en las empresas han sido anunciadas hoy por el Ministerio de Finanzas y Precios
Las personas naturales cubanas y extranjeras con residencia permanente en el territorio nacional pagarán un 4 por ciento del total de ingresos que perciban de contratos individuales en el exterior, sin considerar deducción, salvo los pagos de las comisiones realizados a entidades cubanas a través de las cuales se contrató
Hoy comparecerán en la Mesa Redonda la ministra de Finanzas y Precios y el presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión para informar sobre las acciones de sus organismos en el enfrentamiento a la Covid-19.