La Corte Suprema bloqueó de manera temporal una orden que pondría fin a las restricciones relacionadas con la Covid-19 para los solicitantes de asilo en Estados Unidos. No obstante, dejó abierta la posibilidad de que las medidas, que han permanecido vigentes desde el inicio de la pandemia, puedan expirar el miércoles
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, lamentó el trágico accidente de tránsito ocurrido en el municipio Tehuacán, México, que involucró a migrantes de diferentes nacionalidades, incluidos cubanos.
Ya suman seis los migrantes fallecidos y 11 heridos en el accidente ocurrido en la madrugada de hoy en la carretera de Azumbilla-El Seco, estado de Puebla.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó este martes sus condolencias a los familiares de los 50 migrantes que murieron asfixiados en un tráiler en la ciudad de San Antonio, estado norteamericano de Texas.
Un total de 32 migrantes irregulares cubanos fueron devueltos al país recientemente, procedentes de México, para un total de 891 personas regresadas de esa nación en el transcurso del año
Un grupo de 77 migrantes irregulares cubanos fueron devueltos este jueves a Cuba, provenientes de México, como parte de los acuerdos migratorios entre ambas naciones
La Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescataron a 137 personas de origen argelino que intentaban llegar a las costas de España en numerosas embarcaciones precarias
Los migrantes hondureños que México frenó este domingo en el puente fronterizo Rodolfo Robles, advirtieron que hoy o mañana podrían salir hacia Estados Unidos, luego de que se incorporen al grupo los que todavía continúan su trayecto por Guatemala
Más de 9 millones de migrantes y refugiados se benefician de las políticas de justicia social del Gobierno de Venezuela, informó una nota de la Cancillería de ese país
La organización Médicos Sin Fronteras denunció hoy que al menos 68 por ciento de los migrantes centroamericanos, que cruzan México en sus intentos para ingresar a Estados Unidos, admitieron ser víctimas de violencia.
Decenas de centroamericanos atascados en Tijuana salieron a las calles de la localidad mexicana de Baja California para exigir a Estados Unidos que acelere los trámites migratorios
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó hoy con el cierre permanente de la frontera con México, un día después de que las autoridades norteamericanas suspendieran temporalmente el acceso al paso fronterizo de San Ysidro, California.
A una semana de la toma de posesión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, la frontera con Estados Unidos entra en una seria situación hoy con los intentos de migrantes centroamericanos de cruzarla, y la represión de autoridades del país norteño.
El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró este jueves su amenaza de cerrar la frontera con México, donde miles de migrantes centroamericanos hacen cola en Tijuana para solicitar su asilo.
La segunda de cuatro caravanas de migrantes centroamericanos llegó al estadio Jesús Martínez Palillo en Ciudad Deportiva, Magdalena Mixuca, de la capital mexicana, donde hoy esperan a otros cientos de ellos.
Unos 5600 soldados estadounidenses se encuentran hoy en la frontera con México, para evitar la entrada a ese país de migrantes indocumentados, según fuentes militares norteamericanas.
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, informó del asesoramiento a 106 niñas y niños no acompañados, y 45 adolescentes migrantes que hoy están albergados en el estadio Palillo Martínez, de la Ciudad de México.
Los integrantes de la caravana de migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, que se encuentran albergados en una instalación deportiva de la Ciudad de México, discuten los próximos pasos de su movilización.