Aseguran los especialistas que el manjuarí -Atractosteus tristoechus– es un fósil viviente, que habita las aguas de la Tierra desde la época de los dinosaurios
Aseguran los especialistas que el manjuarí -Atractosteus tristoechus– es un fósil viviente, que habita las aguas de la Tierra desde la época de los dinosaurios
Desde que en 1992 Fidel, en la Cumbre de Río alertó sobre la desaparición de bosques, la extensión de los desiertos y la extinción de especies, entre otros males asociados al cambio climático, muchos especialistas en el mundo se han enfocado en objetivos para mitigar sus causas
Un conjunto de acciones a favor del medio ambiente se desarrollan en la provincia de Matanzas para la rehabilitación de las playas, franjas y vegetación de los litorales.
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), realizó una multimedia con información imprescindible que contribuye a incrementar conocimientos sobre los impactos del cambio climático y las medidas de mitigación.
El VI Taller científico sobre el medio ambiente y las personas mayores comienza hoy sus sesiones en la Sociedad Económica de Amigos del País.
Si bien sea por confusión, engaño o con total conciencia el electorado brasileño elige como presidente al derechista Jair Bolsonaro en segunda vuelta, el país sudamericano no solo enfrentaría un cambio riesgoso en materia política, económica y social, sino además en el terreno medioambiental.
El Complejo Parque Zoológico de la ciudad de Ciego de Ávila, en el centro de Cuba, amplía sus servicios a zonas apartadas con el proyecto denominado El Zoológico en tu Comunidad.
Hasta la Base de Supertanqueros, en Matanzas, acudieron este domingo los ministros de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, y de Energía y Minas, Raúl García Barreiro para apreciar la zona tras el reciente derrame de crudo.
Un derrame de petróleo crudo se produjo en la Terminal de Supertanqueros de la zona industrial en la ciudad de Matanzas. El incidente ocurrió cuando un barco descargaba el producto en el muelle número 1 de la Terminal. Una avería durante el proceso, trajo como consecuencia que cayeran a la bahía de Matanzas cerca de 100 metros cúbicos de petróleo.
Si de algo no quedan dudas es del énfasis que pone el Proyecto de Constitución de la República en la protección del medio ambiente. El texto, que por estos días está en el centro de la mirada popular, constituye garantía para respaldar la ejecución de la Tarea Vida
Profesionales de 12 países expresaron su interés en participar en la XV Convención de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, que se efectuará del dos al cinco de octubre próximo en La Habana
El presidente de la Comisión para la Unión Europea y Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del parlamento federal de Austria, Reinhod Lopatka, recibió al diputado cubano Luis Morlote Rivas
Más de 5 000 expertos en gestión del agua y del medio ambiente se reúnen desde en Tokio para debatir durante el tercer Congreso Mundial del Agua, los desafíos que representa el uso de la ciencia y tecnología en la gestión de recursos hídricos.
El director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Erik Solheim, elogió las acciones de Cuba y la República Popular Democrática de Corea en defensa del Medio Ambiente.
Un programa de manejo y control de especies de plantas exóticas invasoras se desarrolla en la cayería norte de la región central de Cuba, para preservar el medio ambiente y contribuir al equilibrio de los ecosistemas.
trabajadores de la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la ciudad debatieron el proyecto de Constitución de la República de Cuba.
Presente en varios de sus discursos, la protección de la naturaleza y los recursos naturales, a partir de un modelo de desarrollo sostenible, fue siempre una preocupación del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro.
La intención de cooperar en la protección del medio ambiente fue uno de los resultados de la recién finalizada cumbre de Brics, que integran las 5 economías emergentes más poderosas del mundo actual.
El próximo miércoles los trabajadores forestales de Pinar del Río festejarán en el municipio de La Palma el acto nacional de clausura de las jornadas de homenaje a esos hombres y mujeres, cuyo quehacer se inscribe en el medio ambiente y la economía.
La occidental provincia de Pinar del Río, que organizará el acto central por el 21 de junio, Día del Trabajador Forestal, arriba a la fecha con cumplimientos que hablan bien del esfuerzo de hombres y mujeres en favor del medio ambiente y la economía.