Un tren que halaba vagones cargado de yeso se descarriló en el conocido puente de Versalles, que sobre el río Yumurí es vía para entrar y salir del puerto de Matanzas
Un tren que halaba vagones cargado de yeso se descarriló en el conocido puente de Versalles, que sobre el río Yumurí es vía para entrar y salir del puerto de Matanzas
Con un acto en el mismo sitio donde los patriotas enarbolaron la bandera cubana y una conferencia del historiador Eduardo Torres Cuevas, se conmemora hoy el alzamiento independentista de Jagüey Grande, en su aniversario 150
Con la instalación por trabajadores de la Cooperativa No Agropecuaria SANCOF del cartel lumínico que identifica a la emisora Radio Victoria de Girón, se jecutó una de las tareas finales en la edificación de la nueva sede de esa planta radial ubicada en la localidad matancera de Jagüey Grande.
La Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, ubicada en Jagüey Grande, y reconocida por la calidad de sus producciones, será sede de una sesión del Polo Científico Productivo de la provincia de Matanzas, prevista para el próximo 28 de febrero.
Con el advenimiento de un remoto año nuevo nació, creado por Miguel Faílde, el danzón
La séptima edición del Festival de hip hop Potaje Urbano comenzará mañana en Matanzas, organizado por la Dirección de Cultura del municipio Colón y la Asociación Hermanos Saiz
A ampliar y diversificar rubros exportables, a producir todo lo que permita sustituir importaciones, a incrementar rendimientos y a ser cada vez más eficientes instó José Ramón Machado Ventura Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, durante un recorrido por Matanzas.
Poco después de la una de la tarde del viernes un meteorito fue avistado en Pinar del Río, Isla de la Juventud y Matanzas, hecho descrito como una bola de fuego surcando el cielo seguida de una estela de condensación y una fuerte explosión.
La presidenta de la filial provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, en Matanzas, Juana Ortíz Ricardo, afirmó que como parte del pueblo respaldará con el Sí el voto del próximo 24 por la nueva Constitución.
Con más de 40 000 personas en el ejercicio del trabajo por cuenta propia Matanzas se ratifica como la segunda provincia del país con más participación en el empleo no estatal.
Autoridades de la provincia de Matanzas patentizaron su solidaridad con el pueblo de la capital, luego del intenso tornado que dejó tres fallecidos, más de un centenar de lesionados y considerables daños materiales
A las instalaciones hoteleras del balneario de Varadero, en Matanzas, acuden todos los años visitantes de diversas naciones que engrosan las estadísticas de los clientes repitentes.
La restauración del patrimonio de la ciudad de Matanzas, como parte del programa de reanimación, acomete acciones en la populosa Calle de Medio, la Escuela de Oficios, el Viaducto y varios hoteles
Las mujeres en la provincia de Matanzas representan más del 65 por ciento de la fuerza técnica calificada y decisiva en sectores como la salud, educación, turismo y agricultura.
En ocasión de la Jornada por el Día de la Ciencia Cubana, la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Matanzas estimula la protección y el uso sostenible de las zonas costeras.
A 150 años de los sucesos del teatro Villanueva, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Matanzas concibe un programa de actividades con puestas en escena, exposiciones, presentaciones de libros y homenajes.
Diversas iniciativas caracterizan en la provincia de Matanzas la jornada de tributo al Héroe Nacional José Martí en el aniversario 165 de su natalicio.
Al término del primer proceso de Rendición de Cuenta del delegado del Poder Popular a sus electores, en la provincia de Matanzas se reportan más de 6 mil planteamientos de la población
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, verificó en Matanzas el cumplimiento de los principales indicadores de la Agricultura, donde persisten deficiencias en la contratación
Variados senderos naturales de la Ciénaga de Zapata, en Matanzas, acaparan la atención de los amantes de la naturaleza durante todo el año en las visitas o excusiones por sus riquezas paisajísticas