La pediatra capitalina, Eloína Carrasco Méndez, no continuará en el programa Más Médicos, donde prestaba sus servicios a la población de Minas Gerais, en una zona muy intrincada y alejada de los perímetros urbanos.
Desde 2017, cuando era senador, Jair Bolsonaro, el presidente electo de Brasil, ha tenido al programa Más Médicos en el centro de su discurso ultraderechista, denostando de la formación del personal médico cubano y calificándolos de esclavos modernos.
A pesar de los cuestionamientos del presidente electo Jair Bolsonaro sobre los especialistas cubanos en el Programa Más Médicos, el pueblo brasileño refuta tales dudas.
Un grupo multidisciplinario, dirigido por el Ministerio de Salud Pública e integrado además por otros organismos, trabaja intensamente para garantizar de forma organizada el regreso a la Patria de los colaboradores cubanos que cumplen honrosa misión internacionalista en el Programa Más Médicos en Brasil.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) convocó a un tuitazo mundial para hoy, en homenaje al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, al cumplirse el segundo aniversario, el 25 de noviembre, de su desaparición física.
Beatriz Johnson, vicepresidenta del Consejo de Estado y presidenta de la Asamblea provincial del Poder Popular en santiago de Cuba, afirmó que los médicos cubanos, colaboradores en Brasil, serán recibidos con su misión cumplida y con honores.
Al conmemorarse el XXXII aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, el periódico Brasil Popular significó los beneficios recíprocos fruto de la cooperación entre esa nación suramericana y Cuba