Transitamos por una etapa que por tradición es lluviosa en Cuba, y esta temporada meteorológica se está tornando muy intensa, lo que puede complejizar la situación epidemiológica, en específico porque es propicia para la proliferación de mosquitos
Con el objetivo de mantener bajos índices de incidencia del dengue mediante métodos alternativos, continúa en Santiago de Cuba la lucha antivectorial contra el mosquito Aedes Aegypti
Ante la cercanía del verano y sus altas temperaturas, la recomendación de los especialistas de Lucha Antivectorial en Matanzas es a extremar las medidas para el control del mosquito Aedes Aegypti, causante de arbovirosis
Con más de 30 días sin reportar casos de Covid-19, Ciego de Ávila trabaja por eliminar focos de mosquitos Aedes aegypti para evitar la trasmisión de Dengue
Para minimizar la amenaza del mosquito Aedes Aegypti, las autoridades recomiendan eliminar los criaderos del vector que pueden ser un lugar impensado como un jarrón, el porta cepillo de dientes o una tapita de refresco
En la provincia de Ciego de Ávila se intensifican las acciones de vigilancia y lucha antivectorial debido a las condiciones ambientales actuales, que propician indicadores epidemiológicos complejos, informó Yoel Sifonte, director de Higiene, Epidemiología y Microbiología