El presidente del INDER, Osvaldo Vento Montiller, despidió en el Aeropuerto Internacional José Martí a una parte de la delegación cubana que participará en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.
El presidente del INDER, Osvaldo Vento Montiller, despidió en el Aeropuerto Internacional José Martí a una parte de la delegación cubana que participará en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.
Ya se conoce la selección cubana de béisbol que participará en los Juegos Panamericanos de Lima, entre ellos 8 peloteros contratados en ligas foráneas.
Encabezada por el vicepresidente del INDER, Omar Venega, llegó la noche de este martes a Perú una avanzada integrada por directivos de alto rendimiento, prensa, medicina deportiva y de centros de entrenamientos.
La escuadra cubana de boxeo arribó a la capital peruana donde cumplirá hasta el 21 de julio la última etapa de su preparación con vista a su participación en los Juegos Panamericanos con sede en Lima.
La lucha es uno de los deportes con tradicional protagonismo para Cuba en Juegos Panamericanos, principalmente la modalidad grecorromana con 59 medallas de oro en la historia de esas lides.
Todavía distante del esplendor del pasado reciente que encumbró a su béisbol, Cuba espera volver a la élite con la ambición de conquistar la medalla de oro en los Panamericanos en Lima y clasificar para los Juegos Olímpicos
Los Juegos Panamericanos serán un desfile de ondinas y tritones del continente americano, con el deslizamiento de sus cuerpos en el Centro Acuático Villa María del Triunfo de Lima
Lograr una medalla en los Juegos Panamericanos de Lima sería una gloria inmensa para los veleristas cubanos, pero ahora es solo un sueño; según declaró el Comisionado Nacional, Eduardo Rodríguez, el objetivo de todos será llegar a la regata final por las medallas.
Un oro, 3 platas y 4 bronces fue el botín de medallas de Cuba en el clasificatorio panamericano de remo, celebrado el pasado fin de semana en el lago Rodrigo de Freitas, de Río de Janeiro.
Cuba ganó 3 boletos más para el ciclismo de los próximos Juegos Panamericanos de Lima, luego de la actuación de Pedro Portuondo y Jan Carlos Arias el pasado en el campeonato de ruta del Caribe, en República Dominicana.
El equipo de Cuba derrotó a México 3-1 y retuvo la presea de bronce que en las dos anteriores ediciones conquistaron selecciones de la Isla en la Copa Panamericana de Voleibol para menores de 23 años.
En una de las plazas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, se realiza un gran acto de solidaridad continental por la unidad de Nuestra América como clausura de la Cumbre de los Pueblos, alternativa a la octava Cumbre de las Américas.
La VIII Cumbre de Las Américas, que concluye en Perú, no ha transitado por aguas mansas. El innegable esfuerzo organizativo de los peruanos se ha ido a pique ante los traspiés políticos de una cita que forma parte de un mecanismo parido del interés de Estados Unidos por conjurar otros procesos integracionistas regionales.
Perú trata de engrasar su maquinaria turística con la que pretende sacar lascas de una milenaria cultura y una exquisita gastronomía. Todavía es incipiente ese sector que el pasado año recibió a 4,3 millones de vacacionistas, una cifra aún baja si se tienen en cuenta las potencialidades de esa nación andina.
La delegación cubana que asistía al acto inaugural de la VIII Cumbre de Las Américas el recinto del Gran Teatro Nacional de Lima, donde transcurría el acto.
El libro Raúl Castro y Nuestra América, una compilación sobre el pensamiento político del líder cubano, fue presentado hoy en Perú, como parte de la cuarta jornada de la Cumbre de los Pueblos.
No hay dudas de que Perú es una nación rica. Un rápido vistazo a las estadísticas económicas del país corrobora ese hecho, pues ocupa el tercer lugar mundial en el crecimiento de las exportaciones no tradicionales.
Varios cientos de personas tomaron parte en la Marcha de Solidaridad Continental que tuvo lugar por las principales avenidas de Lima, organizada por la Central de Trabajadores de Perú.