La Ley Helms-Burton es un atropello a la soberanía de Cuba, de otros estados y viola la legislación internacional, denunció hoy el canciller cubano, Bruno Rodríguez
La Ley Helms-Burton es un atropello a la soberanía de Cuba, de otros estados y viola la legislación internacional, denunció hoy el canciller cubano, Bruno Rodríguez
Estudiantes, trabajadores, militares, jubilados y el pueblo en general continúan condenando la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, la cual recrudece el criminal e injusto bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba
Con la Reforma Agraria del 17 de mayo de 1959, se agudizaron al máximo los ataques de Washington contra Cuba.
Los diputados cubanos intercambiaron hoy sobre los verdaderos propósitos de la Ley Helms-Burton, calificada de inhumana e ilegal, y un acto de guerra con ropaje de derecho
A lo largo de casi toda su corta historia, Cuba ha tenido que lidiar con las pretensiones coloniales de Estados Unidos
Más de 400 personalidades del mundo denunciaron en un pronunciamiento internacional la activación del Título III de la Ley Helms-Burton contra Cuba
La Cámara de Comercio e Industria Suiza-Cuba, condenó la activación del Título III de la Ley Helms-Burton por parte del gobierno estadounidense, al resaltar que tiene un marcado carácter extraterritorial
Académicos chinos condenaron la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton contra Cuba, calificando la medida como un intento de internacionalización del bloqueo
La Asociación de Cubanos Residentes en La Paz condenó la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, que recrudece el bloqueo económico del gobierno estadounidense hacia la Isla
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró hoy que Cuba está decidida a aplicar las garantías legales para proteger las inversiones extranjeras en la Isla
Les aseguramos que será aplicada toda garantía de nuestro marco jurídico para proteger sus inversiones en Cuba, ante cualquier eventual demanda, dijo el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca
El Partido del Trabajo de México condenó hoy la aplicación de la Ley Helms-Burton contra Cuba y la activación de su Título III, anunciada por el gobierno estadounidense del presidente Donald Trump
No es la primera vez que el país tiene que recurrir al racionamiento de alimentos y otros productos. Con una economía abierta y muy dependiente de las importaciones, Cuba está sujeta a las constantes veleidades del mercado internacional.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó hoy la falta de apoyo de diversos sectores dentro y fuera de Estados Unidos a las amenazas y sanciones de Washington contra la isla
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció el amplio rechazo a la Ley Helms-Burton de gobiernos y empresas internacionales.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy el amplio rechazo a la Ley Helms-Burton de gobiernos y empresas internacionales
La asociación belga Los amigos de Cuba condenó la política de agresión contra la Mayor de las Antillas llevada a cabo por el gobierno de Estados Unidos
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, está al tanto de lo que se deriva de la activación del título III de la Ley Helms-Burton, que genera hoy día gran rechazo entre la comunidad internacional.
Ante las muestras del recrudecimiento de la política de Estados Unidos hacia Cuba, son muchas las voces que se levantan en el país y en el mundo para condenar decisiones encaminadas a asfixiar económicamente a la isla
En momentos en que suenan tambores de guerra y se intenta imponer el aislamiento y el enfrentamiento, nosotros proponemos, mediante el turismo, unidad, fraternidad, solidaridad y paz, expresó el ministro del sector, Manuel Marrero.