La XXVI Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba fue recibida por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en el Memorial José Martí de La Habana.
La XXVI Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba fue recibida por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en el Memorial José Martí de La Habana.
Desde hoy Venezuela reúne a representantes de la izquierda mundial en el XXV Foro de Sao Paulo, desde donde defenderán la soberanía de los pueblos ante los ataques de las potencias hegemónicas.
El Registro Cubano de Buques aspira a ocupar el liderazgo como sociedad clasificadora en Latinoamérica y el Caribe según afirmó su director general, José Carlos Ramírez, en la reunión del Consejo de la Asociación Internacional de Órganos para la Supervisión Técnica y Clasificación de Buques, de la cual Cuba es sede por primera vez
Ciertos personajes en Latinoamérica han empezado a burlarse de Juan Guaidó, autoproclamándose presidentes de sus países al mismo estilo del golpista venezolano
Una enfermedad crónica del sistema nervioso central que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo es la epilepsia, de cuya atención depende la calidad de vida de los afectados.
El desarrollo de una plataforma de influencia política y sindical hacia América Latina y el Caribe es prioridad de la Central de Trabajadores de Cuba en dicha esfera en el 2019..
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó este domingo que su país basa su política exterior en el principio de no intervención, por lo que declinó suscribir una carta del Grupo de Lima contra Venezuela.
La Universidad de La Habana quedó ubicada entre las 20 mejores universidades latinoamericanas con vistas al 2019.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, comenzó en la jornada de este lunes su primera visita oficial a China tras asumir el cargo, en un contexto donde prevalece la mutua disposición a apuntalar la amistad, las relaciones respetuosas y la cooperación.
El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró este lunes que los proyectos y programas implementados en la nación por la Revolución Democrática y Cultural despiertan gran interés en países de Latinoamérica.
La reciente gira del secretario norteamericano de Estado, Rex Tillerson por varias naciones latinoamericanas tiene varios intereses, uno de ellos es reacomodar los vínculos de Washington en una región que quiere mantener como su traspatio intocable, y donde China y Rusia ganan influencia.
El legado martiano es nuestra guía esencial y permanente en la batalla de ideas que libramos en defensa de las conquistas de la Revolución y por la integración latinoamericana, afirmó el doctor Pedro Pablo Rodríguez.
La Organización Internacional del Trabajo, reveló que más de 26 millones de latinoamericanos carecen de empleo, en un informe que indica que el desempleo creció por tercer año consecutivo en la región.
Cuando se pasa revista a los más recientes acontecimientos políticos latinoamericanos es imposible no concluir que está en marcha un programa regional derechista para intentar reintegrar el Sur del hemisferio al redil conducido por los intereses hegemónicos del Norte.
Representantes de varios partidos y grupos de izquierda latinoamericanos debaten en Nicaragua una propuesta oficial para fortalecer la unidad de los movimientos progresistas de la región.
La derecha latinoamericana ha desatado una ofensiva generalizada que intenta cambiar el rumbo del área geográfica y retornarla a un coto exclusivo de las oligarquías nativas y sus socios foráneos.
Cuba seguirá reclamando el levantamiento del bloqueo económico, afirmó José Ramón Balaguer Cabrera al intervenir en el III Encuentro Latinoamericano Progresista, ELAP 2016, con sede en Ecuador.