Bajo estrictas normas sanitarias para la Covid-19, las provincias de La Habana y Ciego de Ávila inician el curso escolar 2020-2021
Bajo estrictas normas sanitarias para la Covid-19, las provincias de La Habana y Ciego de Ávila inician el curso escolar 2020-2021
Con la proyección de una copia restaurada de la cinta La última cena, de Tomás Gutiérrez Alea arrancó el Festival de Cine de La Habana
Ajustadas a las medidas sanitarias que impone la pandemia, hoy se desarrollarán las pruebas de ingreso a las universidades de La Habana, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
Con la puesta en pantalla de una copia restaurada de la cinta La última cena, se inicia hoy el Festival de Cine de La Habana
La edición 42 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana -cuya primera parte se realizará del 3 al 13 próximos-contará con una interesante propuesta de Francia
Con una mirada crítica los Comités de Defensa de la Revolución, CDR, en La Habana evaluaron el trabajo desplegado en el año por los Destacamentos Mirando al Mar
El doctor Rafael González Ponce de León, decano de la Facultad General Calixto García, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, aseguró que la pandemia de la Covid-19, lejos de debilitar la formación de los estudiantes de Medicina de la capital, ha provocado que la enseñanza se reinvente y fortalezca
El documental Leal, insuperablemente fiel será exhibido en el Teatro Martí jueves y viernes próximos, para celebrar el aniversario 501 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana, y como tributo a su inolvidable Historiador
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar y el Gobernador de la Provincia, Reinaldo García Zapata, asistió este lunes a la gala homenaje en el Teatro Martí por el aniversario 501 de la capital
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, envió un mensaje de felicitación a los pobladores de La Habana y de recordación al eminente intelectual Eusebio Leal, en ocasión del aniversario 501 de la fundación de la capital cubana
La imposición de la Pañoleta Roja a más de 21 mil alumnos de las escuelas primarias y especiales de la capital, devino homenaje al aniversario 501 de la fundación de La Habana, y al Historiador de la Ciudad Eusebio Leal Spengler
La Habana celebra los 501 años de su fundación en medio de la lucha contra la Covid-19 y el empeño por avanzar a la nueva normalidad
Es la vieja villa de San Cristóbal de La Habana, la cumpleañera que este 16 de noviembre arriba a 501 años de existencia y, todo ello, en una ciudad tan humana como real y maravillosa
La Comisión de Seguridad Vial de La Habana informa a conductores de vehículos y la población, que con motivo del aniversario de la Ciudad, hoy se realizará a las 8 de la noche una gala en el Teatro Martí, por lo cual resulta necesario aplicar medidas que permitan garantizar una circulación vial adecuada
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, evocó el valor patrimonial de la antigua Villa de San Cristóbal de La Habana, en ocasión de sus 501 años de fundada
Indescriptible y pasional por cautivadora y enigmática, la quinta villa cubana fue fundada el 16 de noviembre de 1519 a la vera de una frondosa ceiba, ya reemplazada, que señorea en El Templete.
La terminal aérea internacional José Martí, de La Habana, retomó sus operaciones comerciales, regulares y chárter bajo estrictos protocolos sanitarios, para garantizar seguridad ante la Covid-19 a los viajeros que lleguen a Cuba y los trabajadores.
Con el máximo cuidado debido a la Pandemia, cerca de 21 mil pioneros de La Habana, que culminan el tercer grado este curso escolar, recibirán hoy la Pañoleta Roja